«Una escalada del conflicto en Oriente Medio podría disparar los precios de gas natural, fertilizantes y alimentos», indica el pronóstico de la institución.
Esto se debe a que «la región es un proveedor crucial de gas» y «el 20 por ciento del comercio mundial de gas natural licuado transita por el estrecho de Ormuz».
Si el conflicto no se agrava, los precios de los productos básicos descenderán en un 3% en 2024 y en un 4% en 2025, predice el banco.
Al mismo tiempo, incluso en mejores circunstancias, esas cifras seguirán siendo aproximadamente un 38% por ciento más altas que el promedio en los cinco años previos a la pandemia del covid-19.
Sin embargo, el pronóstico de referencia del Banco Mundial es que los precios de los alimentos disminuyan en un 6% en 2024 y en un 4% en 2025, mientras que los precios de los fertilizantes caigan un 22% en 2024 y un 6% en 2025.
En lo referente al petróleo, el Banco Mundial supone que los precios promediarán los 84 dólares por barril en 2024 y los 79 dólares en 2025, en caso de que no haya interrupciones del suministro por conflictos en Oriente Medio.
No obstante, una «interrupción moderada del suministro» podría elevar el costo hasta los 92 dólares por barril este año, mientras que una más grave lo empujaría hasta más de 100 dólares por barril.
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…