Categorías: Economía

El Banco Mundial advierte de una recesión histórica en el sur de Asia

El sur de Asia podría sufrir en 2020 su peor recesión en 40 años a causa del coronavirus, indicó este domingo el Banco Mundial en un informe, con el efecto de agravar todavía más las desigualdades.

Esta región, que incluye India, Bangladés, Pakistán, Afganistán y otros países más pequeños tiene 1.800 millones de habitantes y algunas de las ciudades más densamente pobladas del mundo.

Aunque estos países no son por ahora los más afectados por el COVID-19, algunos expertos temen que la región se convierta en el próximo epicentro de la pandemia.

Las consecuencias económicas del confinamiento ya se están notando, con la paralización de la actividad, la anulación de pedidos industriales occidentales o el aumento del desempleo de los trabajadores pobres.

«El sur de Asia se enfrenta a una tormenta perfecta de dificultades. El turismo se detuvo, las cadenas de suministro están perturbadas, la demanda textil se hundió y la confianza de los consumidores e inversores está a la baja», indica el Banco Mundial.

La institución redujo su previsión de crecimiento para la zona de 6,3% a una cifra de entre 1,8% y 2,8% y considera que más de la mitad de los países caerán en una «recesión profunda».

Las Maldivas serán el país más afectado con la caída del turismo y una contracción del PIB estimada en 13%.

El de Afganistán podría caer un 5,9% y el de Pakistán un 2,2%.

India, que empieza el año fiscal el 1 de abril, registrará un PIB de entre 1,5% y 2,8%, frente al 4,8-5,0% del año que acaba de terminar.

El Banco estima que la pandemia agravará además las desigualdades en la región porque la población más pobre solo tiene un acceso limitado o no tiene acceso a los sistemas sanitarios y a las ayudas sociales.

En India, las medidas de confinamiento dejaron en el paro a centenares de miles de trabajadores migrantes que se vieron obligados a volver a sus regiones de origen, a veces a pie.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Mundial advierte de una recesión histórica en el sur de Asia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace