Categorías: Economía

El Banco Mundial advierte de una recesión histórica en el sur de Asia

El sur de Asia podría sufrir en 2020 su peor recesión en 40 años a causa del coronavirus, indicó este domingo el Banco Mundial en un informe, con el efecto de agravar todavía más las desigualdades.

Esta región, que incluye India, Bangladés, Pakistán, Afganistán y otros países más pequeños tiene 1.800 millones de habitantes y algunas de las ciudades más densamente pobladas del mundo.

Aunque estos países no son por ahora los más afectados por el COVID-19, algunos expertos temen que la región se convierta en el próximo epicentro de la pandemia.

Las consecuencias económicas del confinamiento ya se están notando, con la paralización de la actividad, la anulación de pedidos industriales occidentales o el aumento del desempleo de los trabajadores pobres.

«El sur de Asia se enfrenta a una tormenta perfecta de dificultades. El turismo se detuvo, las cadenas de suministro están perturbadas, la demanda textil se hundió y la confianza de los consumidores e inversores está a la baja», indica el Banco Mundial.

La institución redujo su previsión de crecimiento para la zona de 6,3% a una cifra de entre 1,8% y 2,8% y considera que más de la mitad de los países caerán en una «recesión profunda».

Las Maldivas serán el país más afectado con la caída del turismo y una contracción del PIB estimada en 13%.

El de Afganistán podría caer un 5,9% y el de Pakistán un 2,2%.

India, que empieza el año fiscal el 1 de abril, registrará un PIB de entre 1,5% y 2,8%, frente al 4,8-5,0% del año que acaba de terminar.

El Banco estima que la pandemia agravará además las desigualdades en la región porque la población más pobre solo tiene un acceso limitado o no tiene acceso a los sistemas sanitarios y a las ayudas sociales.

En India, las medidas de confinamiento dejaron en el paro a centenares de miles de trabajadores migrantes que se vieron obligados a volver a sus regiones de origen, a veces a pie.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Mundial advierte de una recesión histórica en el sur de Asia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace