Internacional

El Banco de Japón mantiene los tipos de interés y el yen se desploma a nuevos mínimos

De este modo, la institución ha anunciado al término de su reunión que seguirá “alentando que la tasa de interés a un día sin garantía se mantenga entre 0 y 0,1%”.

Por otro lado, el banco central japonés ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para el país en 2024 y ahora prevé una expansión del 0,8% desde el 1,2% anticipado en enero, mientras que mantiene en el 1% el pronóstico de 2025 y confía en que en 2026 el PIB de Japón crecerá un 1%.

En cuanto a la inflación, la entidad ha revisado cuatro décimas al alza la previsión del IPC de referencia (sin alimentos frescos), hasta el 2,8% en 2024, y al 1,9% desde el 1,8% el de 2025, mientras que para 2026 espera una subida de los precios del 1,9%. No obstante, la entidad ha mantenido sin cambios sus previsiones de inflación subyacente en el 1,9% este año y el siguiente, mientras que la tasa alcanzará el 2,1% en 2026.

En su análisis, el Banco de Japón considera probable que la economía del país siga creciendo a un ritmo superior a su tasa potencial, con las economías extranjeras creciendo moderadamente y a medida que se intensifica gradualmente un “círculo virtuoso” desde el ingreso hasta el gasto, en un contexto de factores como las condiciones financieras acomodaticias, según Europa Press.

Respecto a las perspectivas de inflación, se espera que aumenten moderadamente, por lo que el Banco de Japón prevé que “el círculo virtuoso entre salarios y precios seguirá intensificándose” mediante el logro de aumentos salariales que reflejen subidas de precios y mediante una transferencia de dichos aumentos salariales a los precios de venta.

Asimismo, la entidad anticipa que, teniendo en cuenta las evaluaciones anteriores, la inflación subyacente aumente gradualmente, para ya en la segunda mitad del período de proyección alcanzar un nivel compatible con el objetivo de estabilidad de precios.

La cotización del yen frente al dólar se debilitaba a mínimos desde 1990 y cada ‘billete verde’ llegaba a cambiarse por hasta 156,82 yenes, frente a los 140,87 yenes de comienzo de 2024.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Japón mantiene los tipos de interés y el yen se desploma a nuevos mínimos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace