Economía

El Banco de Inglaterra sube tipos un cuarto de punto, hasta el 1,25%, en máximos desde 2009

La decisión de aumentar el precio del dinero, anunciada después de la agresiva subida ayer de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y del anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de que subirá tipos en julio por primera vez en once años, fue adoptada por una mayoría de 6 contra 3 en el seno del Comité del BoE.

De hecho, los tres votos minoritarios en contra de la decisión de subir la tasa en 25 puntos básicos expresaron su preferencia por una subida de medio punto porcentual, que elevara el interés de referencia al 1,50%.

En su análisis, el banco central británico advierte de que «no todo el exceso de inflación puede atribuirse a eventos globales» y apunta que la ajustada situación del mercado laboral y las estrategias de las empresas también han desempeñado un papel, alimentando la inflación de los servicios de consumo, que está más influenciada por los costes internos.

Asimismo, el Banco de Inglaterra ha advertido de que espera que la inflación supere el 9% durante los próximos meses y que incluso aumente ligeramente por encima del 11% en octubre, cuando se espera un repunte de los precios de la energía por las perspectivas de alza adicional del límite de tarifas fijado por el regulador energético, Ofgem.

De este modo, el Comité ha asegurado que tomará las acciones necesarias para que la inflación regrese a la meta del 2% de manera sostenible en el mediano plazo, en línea con sus competencias.

«La escala, el ritmo y el momento de cualquier aumento adicional en los tipos reflejarán la evaluación del Comité sobre las perspectivas económicas y las presiones inflacionarias», ha explicado, añadiendo que estará particularmente alerta a los indicios de presiones inflacionarias más persistentes y, si es necesario, actuará enérgicamente en respuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra sube tipos un cuarto de punto, hasta el 1,25%, en máximos desde 2009

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace