Banco de Inglaterra
La decisión del banco central británico se produce apenas un día después de que la Reserva Federal decidiera elevar los tipos de interés del país en 75 puntos básicos, hasta su mayor nivel desde 2008, y el mismo día que el Banco Nacional Suizo ha abandonado los tipos negativos tras ocho años.
El organismo no ha adoptado esta decisión de forma unánime. Cinco miembros han votado a favor del incremento de 50 puntos, mientras que otros tres hubieran preferido un alza de 75 puntos y uno se posicionó a favor de un alza de 25 puntos.
En cambio, los banqueros centrales si decidieron de forma consensuada reducir el balance de deuda pública adquirida por la entidad en 80.000 millones de libras (91.709 millones de euros) durante los próximos 12 meses, hasta un total de 758.000 millones (868.947 millones de euros).
El Banco de Inglaterra ha indicado que, pese a las medidas del Gobierno para frenar el precio de las facturas energéticas, estas seguirán siendo elevadas y la inflación todavía se situará por encima del 10% durante varios meses.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…