Categorías: Economía

El Banco de Inglaterra rebaja al 9,5% su previsión de caída del PIB del Reino Unido en 2020

El Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios su política monetaria, con los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,1%, después de pronosticar una caída del 9,5% para la economía del Reino Unido en 2020, que supondría el mayor desplome del PIB en un siglo, pero que supone una sensible revisión al alza respecto de la anterior previsión de un retroceso del 14%, según ha anunciado la institución.

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido por unanimidad mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en el mínimo histórico del 0,1%, así como seguir adelante sin cambios con su actual programa de compra de activos por importe de 745.000 millones de libras esterlinas (825.200 millones de euros), según ha informado la institución en un comunicado.

Por otro lado, la institución ha actualizado sus proyecciones macroeconómicas, que apuntan a una contracción del PIB del Reino Unido del 9,5% en 2020, frente a la caída del 14% prevista el pasado mes de mayo, con un rebote del 9% en 2021, que continuará en 2022 con un crecimiento estimado del 3,5% del PIB, cuando en mayo había pronosticado una expansión del 15% el año que viene y del 3% el siguiente.

En este sentido, las nuevas previsiones de la institución apuntan a que la segunda mayor economía europea registró en el segundo trimestre del año un desplome del 21%, tras haber caído un 2,2% en el primer trimestre, por debajo de la estimación del -25% del pasado mes de mayo, mientras que el Banco de Inglaterra confía en que en el tercer trimestre la economía crecerá un 18%.

No obstante, la entidad ha advertido de que la intensidad de la recuperación dependerá en gran manera de cómo logren los países controlar la propagación de la enfermedad y de si es necesario volver a imponer medidas de confinamiento estricto de forma generalizada.

«Incluso sin medidas de cierre, el miedo a la infección puede seguir pesando sobre el gasto. A pesar de la relajación de los bloqueos, la demanda de bienes y servicios que implican interacción social se ha mantenido moderada en muchos países», advierte la institución.

«La recuperación de la demanda lleva tiempo, ya que los problemas de salud lastran la actividad. No se prevé que el PIB supere su nivel del cuarto trimestre de 2019 hasta finales de 2021», ha anticipado el BoE, advirtiendo de que los riesgos para las perspectivas económicas «están sesgados a la baja».

De este modo, el banco centra ha subrayado que continuará vigilando de cerca la situación y ha afirmado que está listo para ajustar su política monetaria en consecuencia para cumplir con su cometido.

«El Comité no tiene la intención de endurecer la política monetaria hasta que haya evidencia clara de que se está logrando un progreso significativo en la eliminación de la capacidad sobrante y el logro sostenible del objetivo de inflación del 2%», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Inglaterra rebaja al 9,5% su previsión de caída del PIB del Reino Unido en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace