Categorías: Economía

El Banco de España elude la polémica con el Gobierno: “No estamos en contra del SMI”

El Banco de España descarta por el momento entrar en nuevas polémicas por el impacto que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) pueda tener sobre el empleo, pero mantiene su postura de la necesidad de hacer una “evaluación” de esta medida. Así lo ha defendido hoy el director general de Economía y Estadística, Óscar Arce, que ha aclarado que “no estamos en contra ni mucho menos” de la subida planteada.

“No tenemos ninguna visión negativa ni estamos en contra ni mucho menos de que exista un salario mínimo”, ha señalado Arce, pero “somos firmes defensores de la necesidad de hacer evaluaciones de estas propuestas”. “Es fundamental hacer evaluaciones ‘ex ante’ y ‘ex post’, de medidas como una subida de más del 22% del salario mínimo.

“Lo que podemos llamar diagnóstico no lo tendremos hasta que podamos hacer nuestro ejercicio”, ha aclarado el director de Estadística del Banco de España. No obstante, “es cierto que desde comienzos del año el empleo se ha desacelerado con más fuerza que la actividad”. “Al mismo tiempo, también se percibe que en las comunidades autónomas donde la prevalencia del salario mínimo es más alta, la tendencia del empleo ha sido peor”.

“¿Quiere decir esto que hay pruebas claras e irrefutables de que el salario mínimo está detrás de esa desaceleración?”, se ha preguntado, “la respuesta es no. Puede obedecer a otros factores”.

El salario mínimo de 900 euros: ¿‘enemigo público número 1’ de los economistas?

Leer más

A principios de año surgió una fuerte polémica entre el Banco de España y el Gobierno después de que la institución alertase de la destrucción de hasta 125.000 empleos por la subida del SMI a 900 euros, hasta el punto de que el Ejecutivo llegó a decir públicamente que el Banco de España debía pedir perdón por causar “alarma”.

La semana pasada salió a la luz que PSOE y Unidas Podemos habrían llegado además a un acuerdo dentro de las negociaciones para el nuevo Gobierno para elevar el SMI hasta los 1.200 euros al final de la legislatura. Para 2020, el salario mínimo pasaría de 900 a 1.000 euros. A ese respecto “no tenemos una valoración de lo que hasta el momento son declaraciones de naturaleza política”, ha aclarado Arce. “Hasta que no veamos una propuesta concreta no nos vamos a pronunciar”.

El Banco de España ha decidido hoy mantener las previsiones de crecimiento de la economía española para este año y los siguientes, si bien ha alertado de una “desaceleración gradual” a lo largo del ciclo. En concreto, la institución que dirige Pablo Hernández de Cos espera que el PIB crezca en 2019 un 2%, por debajo del 2,4% registrado en 2018, y que se modere hasta el 1,7%, el 1,6% y el 1,5% en cada uno de los tres años siguientes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España elude la polémica con el Gobierno: “No estamos en contra del SMI”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace