Categorías: Economía

El Banco de España elude la polémica con el Gobierno: “No estamos en contra del SMI”

El Banco de España descarta por el momento entrar en nuevas polémicas por el impacto que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) pueda tener sobre el empleo, pero mantiene su postura de la necesidad de hacer una “evaluación” de esta medida. Así lo ha defendido hoy el director general de Economía y Estadística, Óscar Arce, que ha aclarado que “no estamos en contra ni mucho menos” de la subida planteada.

“No tenemos ninguna visión negativa ni estamos en contra ni mucho menos de que exista un salario mínimo”, ha señalado Arce, pero “somos firmes defensores de la necesidad de hacer evaluaciones de estas propuestas”. “Es fundamental hacer evaluaciones ‘ex ante’ y ‘ex post’, de medidas como una subida de más del 22% del salario mínimo.

“Lo que podemos llamar diagnóstico no lo tendremos hasta que podamos hacer nuestro ejercicio”, ha aclarado el director de Estadística del Banco de España. No obstante, “es cierto que desde comienzos del año el empleo se ha desacelerado con más fuerza que la actividad”. “Al mismo tiempo, también se percibe que en las comunidades autónomas donde la prevalencia del salario mínimo es más alta, la tendencia del empleo ha sido peor”.

“¿Quiere decir esto que hay pruebas claras e irrefutables de que el salario mínimo está detrás de esa desaceleración?”, se ha preguntado, “la respuesta es no. Puede obedecer a otros factores”.

El salario mínimo de 900 euros: ¿‘enemigo público número 1’ de los economistas?

Leer más

A principios de año surgió una fuerte polémica entre el Banco de España y el Gobierno después de que la institución alertase de la destrucción de hasta 125.000 empleos por la subida del SMI a 900 euros, hasta el punto de que el Ejecutivo llegó a decir públicamente que el Banco de España debía pedir perdón por causar “alarma”.

La semana pasada salió a la luz que PSOE y Unidas Podemos habrían llegado además a un acuerdo dentro de las negociaciones para el nuevo Gobierno para elevar el SMI hasta los 1.200 euros al final de la legislatura. Para 2020, el salario mínimo pasaría de 900 a 1.000 euros. A ese respecto “no tenemos una valoración de lo que hasta el momento son declaraciones de naturaleza política”, ha aclarado Arce. “Hasta que no veamos una propuesta concreta no nos vamos a pronunciar”.

El Banco de España ha decidido hoy mantener las previsiones de crecimiento de la economía española para este año y los siguientes, si bien ha alertado de una “desaceleración gradual” a lo largo del ciclo. En concreto, la institución que dirige Pablo Hernández de Cos espera que el PIB crezca en 2019 un 2%, por debajo del 2,4% registrado en 2018, y que se modere hasta el 1,7%, el 1,6% y el 1,5% en cada uno de los tres años siguientes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España elude la polémica con el Gobierno: “No estamos en contra del SMI”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

45 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace