Categorías: Economía

El Banco de España eleva en dos décimas su previsión de crecimiento para este año

La economía española crecerá este año un 2,4% después de haber crecido un 2,6% en 2018, según las ‘Proyecciones Macroeconómicas’ publicadas hoy por el Banco de España, que suponen una mejora de dos décimas respecto a las publicadas en marzo. La institución que dirige Pablo Hernández de Cos mantiene sin cambios las previsiones para 2020 y 2021 en el 1,9% y el 1,7%, respectivamente.

La revisión al alza refleja la “fortaleza de la actividad en el primer trimestre mayor de lo que se anticipaba hace tres meses”. La institución considera que el crecimiento del PIB seguirá sustentándose sobre la demanda nacional, aunque su “aportación positiva “se moderará a lo largo del horizonte de previsión”. Mientras, la contribución de la demanda externa al crecimiento económico “se mantendrá próxima a cero”.

Pese a la revisión al alza, el Banco de España advierte de los riesgos “se orientan a la baja”, debido fundamentalmente por facotres externos, como las “nuevas medidas proteccionistas” por la guerra comercial impulsada por EEUU y el Brexit. En el ámbito interno, la institución avisa de “cierto grado de incertidumbre” por las medidas económicas que puedan aprobarse dado el actual escenario de “fragmentación parlamentaria”.

En cuanto al mercado laboral, el Banco de España augura “una moderación progresiva de los elevados ritmos de crecimiento observados en los últimos años, en consonancia con la desaceleración proyectada de la actividad”. Aun así, la creación de empleo permitirá que la tasa de paro caiga al 13,8%, una décima menos que lo esperado en marzo. De cara a 2020 la tasa caerá hasta el 12,2% -cinco décimas menos- y para 2021 se recortaría hasta el 11,8%, tres décimas menos.

Relacionado con la creación de empleo y la revisión al alza de los salarios, el supervisor destaca las “mayores presiones inflacionistas”, que llevará al IPC armonizado a subir hasta el 1,2% este año, el 1,5% el próximo y el 1,7% en 2021.

El Banco de España también ha revisado a la baja la perspectiva de déficit para este año, aunque en apenas una décima. Si en sus previsiones de marzo auguraba un déficit público del 2,5% del PIB para este año, la actualización conocida hoy rebaja la cifra al 2,4%. No obstante, según ha explicado la institución, en esta previsión no incluye las medidas que el Gobierno español ha enviado a Bruselas pero que todavía no han sido aprobadas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España eleva en dos décimas su previsión de crecimiento para este año

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace