Categorías: Economía

El Banco de España confirma que el Euríbor volvió a subir en mayo hasta el -0,081%

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, subió fuertemente en mayo y se situó en el -0,081%, frente al -0,108%, de abril, encadenando así cuatro años y tres meses en negativo.

Esto supone que las hipotecas de 150.000 euros a 30 años con un diferencial de Euríbor +0,99% a las que les toque revisión experimentarán un encarecimiento de 43,32 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 3,61 euros al mes.

Los datos correspondientes al mes de mayo muestran también un ascenso, hasta el -0,081%, del míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000.

El director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, ha subrayado el «claro» cambio de tendencia, empujado fundamentalmente por la crisis del coronavirus, que ha llevado al índice a acercarse «peligrosamente» a cero.

En este punto, Colombelli cree que el papel del Banco Central Europeo (BCE) ha sido clave al no bajar los tipos a intereses negativos y dejarlos en cero, además de inyectar más liquidez al mercado con la compra de deuda.

De este modo, la decisión de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, de no bajar más los tipos e inyectar liquidez al sistema ha provocado también la subida de este índice, que es muy sensible a todas las decisiones económicas que se toman desde este organismo.

«Esto ha provocado que comprar dinero en el mercado interbancario sea menos atractivo y su consecuencia directa es que suba el Euríbor, que en realidad es el índice que usan los bancos europeos para saber cuánto les cuesta prestarse dinero», ha afirmado Colombelli.

El director de hipotecas de iAhorro confía en que si esta tendencia se mantiene, el Euríbor podría llegar a cero. «Lo que sí está claro es que el llegar a cero está cada vez más cerca, aunque no en el corto plazo», ha precisado. «Habrá que esperar a ver cómo se desarrolla la crisis del Covid-19», ha apostillado.

El comportamiento ascendente del Euríbor a lo largo de todo 2018 llevó a los analistas a pensar en que el indicador se acercaría a cero a finales de 2019 para volver en 2020 al terreno positivo. Sin embargo, tras alcanzar un -0,108% en febrero de 2019, su tendencia positiva se vio interrumpida, tocando un nuevo mínimo histórico del -0,356% el pasado agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España confirma que el Euríbor volvió a subir en mayo hasta el -0,081%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

18 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

31 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace