Banco de España
La escasa rentabilidad de los bancos por el actual entorno de tipos bajos es un motivo de preocupación para el Banco de España, que en su ‘Informe Anual de 2016’ anima a las entidades no sólo a buscar una nueva ronda de fusiones, sino también a explorar “fuentes alternativas” de ingresos.
El actual contexto de tipos de interés interbancarios muy reducidos, volumen de actividad nueva “todavía limitado” y presencia de bolsas “significativas” de activos improductivos supone “un reto para la recuperación de la rentabilidad de las entidades españolas”, destaca la institución que dirige Luis María Linde.
El supervisor considera que este entorno exige aumentos adicionales de eficiencia a los que potencialmente podrían contribuir una cierta consolidación adicional dentro del sector y la exploración de fuentes alternativas de recursos”.
“A pesar de la situación de solvencia de las entidades de crédito, su reducida rentabilidad es un elemento de vulnerabilidad para la economía”, avisa el supervisor. La ratio de capital CET 1 para el conjunto del sistema alcanzó en diciembre de 2016 el 12,8%, superando los mínimos regulatorios. Asimismo, los ejercicios de resistencia de la EBA, en julio del año pasado, y del propio Banco de España, en noviembre, mostraron que el sistema bancario español continuaría presentando, a escala agregada, niveles de capital por encima de los mínimos requeridos incluso en un escenario macroeconómico adverso.
No obstante, en el entorno internacional descrito “no se puede descartar que la materialización de algunos de los riesgos mencionados, como un contexto económico mundial afectado por políticas proteccionistas o un ajuste en los precios de algunos activos financieros o en las primas de riesgo, desate episodios de tensión en los mercados de financiación de las entidades de crédito que den lugar a potenciales efectos contractivos sobre la oferta de fondos al resto de sectores productivos”.
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…