Categorías: Economía

El Banco de España alerta de que la creación de empleo en hostelería y construcción se acerca a su límite

El Banco de España ha alertado dentro de su informe sobre la economía española en el tercer trimestre de que la creación de empleo en la construcción y la hostelería podría tocar techo próximamente, por lo que insta a buscar soluciones laborales para los parados con escasa formación.

“La posibilidad de que las ramas de hostelería y construcción se aproximen a sus límites de creación de puestos de trabajo en el futuro próximo, parece necesario buscar fórmulas para expandir las oportunidades laborales de los desempleados con menor formación”, recoge el documento. El organismo se muestra especialmente preocupado con la evolución del sector de la hostelería, una de las ramas en las que más está creciendo el empleo.

En este sentido, el Banco de España explica que “durante la crisis y la posterior recuperación”, los trabajadores que han abandonado la construcción por el estallido del ‘boom’ inmobiliario se han trasladado a la rama de la hostelería.”Al tratarse de actividades donde el nivel de cualificación de la mano de obra es, en general, relativamente reducido, el trasvase de trabajadores entre ellas se ve facilitado”, explica.

Además, a institución presidida por Luis María Linde señala en el informe que “una de las consecuencias en la crisis ha sido una mayor permanencia de los jóvenes dentro del sistema educativo”, algo que en un futuro podría permitir “el trasvase de empleo hacia actividades que lleven asociado un mayor nivel de productividad”. “Por ello, es crucial la mejora de la calidad del sistema educativo”, añade.

En cuanto al tercer trimestre de este año, el Banco de España, ha destacado la “desaceleración del empleo”, después del “dinamismo registrado” en los tres meses anteriores.

Por otro lado, el organismo ha dado a conocer también este jueves sus nuevas proyecciones macroeconómicas para el periodo 2017-2019, en las que mantiene sus estimaciones de crecimiento del PIB, que repuntará un 3,1% este año, un 2,5% en 2018 y un 2,2% en 2019. Pero advierte por primera vez de que el principal riesgo interno de este escenario se deriva de las “tensiones políticas en Cataluña” que podrían “afectar a la confianza de los agentes y a sus decisiones de gasto y condiciones de financiación”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España alerta de que la creación de empleo en hostelería y construcción se acerca a su límite

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

6 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

7 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

7 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

12 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

13 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

13 horas hace