Categorías: Mercados

El Banco de España advierte del riesgo de los ETFs de petróleo

El Banco de España ha advertido del riesgo de la «creciente importancia» y la «cuota de mercado» de los fondos cotizados en Bolsa sobre petróleo (ETF, por sus siglas en inglés) en un mercado donde los inversores son mayoritariamente minoristas.

En su artículo analítico ‘Factores de microestructura del mercado en la determinación del precio del petróleo’, los expertos de la entidad subrayan que este incremento del peso de los ETF aconseja un seguimiento «más detallado, pues la elevada volatilidad del mercado de petróleo supone un riesgo adicional que puede llevar a pérdidas patrimoniales elevadas a los participantes».

Asimismo, destacan que esto es aún «más significativo» si se tiene en cuenta que, tras el evento de abril en el que el precio del futuro sobre el petróleo West Texas Intermediate (WTI) cotizó en negativo por primera vez en su historia, los ETFs de crudo han ganado «aún más popularidad», de forma que su capitalización de mercado cuadruplica en junio de 2020 la que tenía a principios de año.

Los expertos del Banco de España señalan que el movimiento de precios en el mercado de derivados del petróleo de referencia en Estados Unidos afecta al mercado físico del petróleo, debido que muchos contratos de compraventa de crudo están referenciados al precio de futuros de WTI o de Brent.

De esta manera, consideran que el seguimiento, la supervisión y el diseño del mercado de derivados sobre el petróleo tiene «una gran importancia» sobre la economía real, si se quiere evitar que episodios de elevada volatilidad puedan tener consecuencias sobre el conjunto de la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España advierte del riesgo de los ETFs de petróleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace