Categorías: Mercados

El bajista que se hizo de oro con la caída del Popular vuelve al ataque en el Sabadell

Los avances de las vacunas contra el covid-19 y el proceso de fusiones de la banca se han convertido en los grandes animadores de la bolsa española en el último mes, propiciando por ejemplo que el Ibex haya alcanzado sus máximos desde marzo por encima de los 8.000 puntos. Sin embargo, algunas señales parecen indicar que el parqué ha encontrado un techo: entre ellas, las posiciones cortas que regresan a algunas empresas una vez pasada la euforia.

En el sector financiero, uno de los más castigados en bolsa durante la pandemia, las posiciones cortas se centran en dos valores principalmente: Banco Sabadell y Bankinter.

En el caso de la entidad que preside Josep Oliu, el fondo bajista Samlyn Capital había plegado velas en su posición en el banco ante la euforia desatada por las negociaciones de fusión con BBVA, pero ni siquiera ha tenido que esperar a que estas negociaciones fracasaran para volver al ataque. De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a 25 de noviembre Samlyn ha aumentado su posición corta en el Sabadell hasta un 1,53% de su capital frente al 1,11% anterior.

Samlyn Capital es bien conocido en el parqué español por haber sido el que más partido sacó de la crisis del Banco Popular. El fondo tenía una posición bajista sobre la entidad entonces presidida por Emilio Saracho de un 1,8% del capital, la más elevada de todas.

El otro banco acosado por las posiciones cortas es Bankinter, que no obstante ha sufrido menos en bolsa a lo largo del año. La entidad acumula una caída del 33% y su capitalización bursátil ronda los 3.800 millones, pero en las últimas 20 sesiones registra un rebote del 32%.

Los fondos que tienen declaradas posiciones cortas en el capital de Bankinter a día de hoy son Millennium International Management y ExodusPoint Capital Management. En el caso del primero, esta misma semana aumentó su posición hasta un 1,32% del capital, frente al 1,18% anterior. Un poco menos reciente es la apuesta bajista de Exodus, que tiene declarado desde el 16 de noviembre un 0,55%, según los registros de la CNMV.

Solo en Banco Sabadell y Bankinter hay posiciones cortas declaradas, pero eso no significa que no haya otras ocultas bajo el radar del regulador. Desde el pasado 2019, la CNMV solo publica las posiciones cortas que superan el umbral del 0,5% en cumplimiento estricto de la normativa europea.

En concreto, el reglamento europeo establece la obligación de notificar al supervisor las posiciones cortas cuyo porcentaje alcance o supere el 0,20% del capital de un emisor pero solo prevé que se hagan públicas aquellas que alcancen o superen el 0,5%. Anteriormente, la CNMV había venido publicando cada 15 días las posiciones cortas agregadas en relación con cada sociedad cotizada, resultado de sumar las superiores al 0,20% más las públicas superiores al 0,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

El bajista que se hizo de oro con la caída del Popular vuelve al ataque en el Sabadell

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace