Categorías: Mercado inmobiliario

El Ayuntamiento de Madrid es el principal promotor de vivienda

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) es la compañía con mayor número de viviendas en construcción en Madrid, con un total de 758, todas ellas en régimen de protección pública, repartidas en 14 promociones, 12 de obra nueva y 2 rehabilitaciones, según un estudio de CBRE que identifica los proyectos en curso en todo el municipio y clasifica a los promotores que los están llevando a cabo.

Del análisis realizado por esta consultora, a partir del recuento de los 351 proyectos residenciales en construcción en Madrid a septiembre de 2018, se desprende que la iniciativa del Ayuntamiento, junto con la promoción de vivienda en régimen de cooperativa, tiene un peso significativo en el segmento de obra nueva: más del 16% de los proyectos en curso y el 22% de las unidades en construcción son promociones de EMVS o en cooperativa.

A pesar del peso del Ayuntamiento en la construcción de vivienda, según CBRE los promotores privados representan el 78% de las unidades de vivienda nueva en construcción en Madrid, aunque con una “atomización importante” ya que hay 241 promotores para 351 proyectos. La consultora también hace notar que hay pocos promotores con más de dos proyectos en construcción y afirma que, de hecho, se han identificado únicamente 12 promotores privados con 3 o más proyectos en construcción, lo que supone que concentren un 34% de las unidades de vivienda en construcción.

Promotores nacionales

Los grandes promotores nacionales apuestan por una estrategia de grandes promociones en nuevos ámbitos urbanísticos. Tanto en el Parque de Ingenieros (en Villaverde), como en el Cañaveral (en Vicálvaro), se concentran los proyectos con mayor número de unidades. Buena parte de los grandes promotores nacionales, hicieron una apuesta por una zona o ámbito en desarrollo concreto. Así, empresas como Vía Célere (en Méndez Alvaro y Arganzuela), Inmoglaciar (en Parque de Ingenieros y Villaverde) o C.P Promotora, del Grupo Carlos Pinillos (en Arroyo Fresno y Fuencarral) concentran la mayor parte de sus operaciones en un único ámbito, posicionándose como actor dominante en la zona y beneficiándose de las economías de escala en la construcción.

Los promotores nacionales también han estado apostando por la construcción de edificios residenciales emblemáticos. Actualmente, hay en construcción varias torres de viviendas con más de 15 plantas entre las que destacan Torre Borealis (16) y Torre Australis (23) promovida por IBOSA y Riverside (19) por Neinor Homes. Estos proyectos en curso van a suponer un cambio en el skyline de la ciudad.

Promotores internacionales

Los promotores con un perfil más internacional siguen una estrategia orientada a la rehabilitación de vivienda en el interior de la ciudad. Promotores -total o parcialmente- capitalizados por dinero extranjero, como Gran Roque (Venezuela), Grosvenor (Reino Unido) o Dazia Capital (Francia), concentran su actividad exclusivamente en los distritos de Centro, Chamberí y Salamanca. Estos tres promotores gestionan actualmente 10 proyectos de remodelación de vivienda, que se caracterizan por el limitado número de unidades (14 unidades de media), en una clara vocación hacia el segmento alto y muy alto del mercado.

“Los proyectos en construcción en Madrid promovidos por la iniciativa privada, indica una recuperación del sector en todos los niveles. Las entidades financieras están prestando y los promotores están construyendo todo tipo de tipologías; desde viviendas de reformadas de lujo en el centro hasta tipologías asequibles en los nuevos desarrollos”, concluye Samuel Población, director nacional de residencial de CBRE.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Madrid es el principal promotor de vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace