El conflicto en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid crece. El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha descartado que vaya a negociar con los sindicatos mientras se mantenga la convocatoria de huelga que arrancaría con dos horas de paros el día 22.
En este sentido, el dirigente popular lo ha manifestado explícitamente: “No voy a negociar en la EMT mientras haya una huelga convocada porque hay un comité de huelga donde deben darse esas negociaciones”.
Pese a ser uno de los máximos responsables del servicio, Carabante ha censurado los paros de dos horas que se protagonizarán los días 22, 25, 27 y 29 de noviembre y la huelga de 24 horas del 3 de diciembre: “Es una huelga injustificada”.
El delegado madrileño ha afirmado que la convocatoria se basaba en que “este gobierno paralizaba contrataciones”. Algo que, según ha recalcado, “no es cierto, como se demuestra con los 90 conductores”.
Mientras, los trabajadores exigen la incorporación de 200 conductores inmediatamente y de hasta 500 para el año que viene. De hecho, denuncian que en la actualidad hay en la calle 100 autobuses menos, lo que equivale a 350 turnos menos.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…