Nacional

El aumento récord en el coste de las vacaciones golpea también el bolsillo de los trabajadores

“Este verano no habrá tregua en la crisis del coste de la vida, ya que las familias se enfrentan al mayor aumento del coste de las vacaciones y las estancias vacacionales jamás registrado”. Así lo advierte la Confederación Europea de Sindicatos y el Instituto Sindical Europeo, que tras analizar datos de Eurostat, destaca que entre enero y mayo el precio de los viajes organizados, “que se supone ofrecen las escapadas con la mejor relación calidad-precio”, ha aumentado un 12,4% en toda la UE.

Según la confederación europea, “se trata del mayor aumento del coste de los viajes combinados desde que se empezó a registrar en 1996”. El incremento es tal que, destacan, “la anterior subida anual más alta había sido del 7,2% en 2015”.

Este alza se traduce, por ejemplo, en que, de acuerdo a este análisis, “el coste medio de un viaje combinado de cuatro noches o más es ahora de 2.967 euros, lo que supone un aumento de más de 600 euros desde 2018”. En España, el desembolso asciende a 1.252 euros, casi 200 euros más que hace un lustro.

El citado aumento en el precio de los paquetes vacacionales en la Unión Europea (12,4%) en lo que va de año, de enero a mayo, fue inferior al registrado en España, donde se ha rozado el 15%. En concreto, un 14,9%. No obstante, la Confederación Europea de Sindicatos y el Instituto Sindical Europeo destacan que otros países han sufrido mayores alzas, como Estonia, Francia, Bulgaria o Suecia, con aumentos de entre el 18% y el 31%.

No poder irse de vacaciones

Y esto para quien pueda irse de vacaciones, porque, tal y como incide este estudio, según los últimos datos de Eurostat, alrededor del 19,5% de los trabajadores no puede permitirse pasar una semana fuera de casa. Esto equivale a 38 millones de personas. Esta situación afecta, especialmente, a Rumanía (el 43% de trabajadores no se lo puede permitir), a Grecia (37%), a Hungría (34%), a Italia (31%) o a Croacia (31%).

Por su parte, en España una de cada cuatro personas se ven obligadas a quedarse en casa por cuestiones económicas en verano, el 24%.

Acceda a la versión completa del contenido

El aumento récord en el coste de las vacaciones golpea también el bolsillo de los trabajadores

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

58 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace