Categorías: Contraportada

El asteroide de Halloween vuelve a su cita con la Tierra

Hace tres años el asteroide 2015 TB145 se acercó a tan solo 486.000 km de la Tierra en la Víspera de Todos los Santos, por lo que fue rebautizado como el asteroide de Halloween. En 2018 vuelve a aproximarse a nuestro planeta, aunque a una distancia mucho mayor y días después: el 11 de noviembre. Los astrónomos no perderán la ocasión para observar de nuevo a este objeto con forma de calavera.

Su nombre oficial es 2015 TB145 pero los medios de comunicación le han puesto diversos apodos: asteroide de Halloween, Gran Calabaza, el cometa de la Muerte e incluso asteroide calavera, por el aspecto que adopta bajo ciertas condiciones de iluminación.

Este año el máximo acercamiento del asteroide 2015 TB145 ocurrirá el 11 de noviembre

Se descubrió el 10 de octubre de 2015 con el telescopio Pan-STARRS en Hawái (EEUU), pero enseguida la NASA y astrónomos de todo el mundo dirigieron sus instrumentos hacia este objeto al comprobar que durante la noche de Halloween de aquel año pasaba muy cerca de la Tierra: a tan solo 486.000 km, alrededor de 1,3 veces la distancia que nos separa de la Luna.

Desde entonces 2015 TB145 ha seguido su viaje alrededor del Sol, cruzando las órbitas de Mercurio, Venus y Marte, y ahora vuelve a pasar cerca de nuestro planeta, aunque bastante más lejos que la vez anterior. No hay que temer ninguna colisión ni efecto alguno sobre la superficie terrestre.

En esta ocasión el máximo acercamiento del asteroide ocurrirá el 11 de noviembre, cuando se situará a casi 40 millones de km de nosotros, unas 105 veces la distancia media Tierra-Luna (DL).

Este año el máximo acercamiento del asteroide 2015 TB145 ocurrirá el 11 de noviembre, en la posición que ilustra la imagen. / ESA/NEO Cordination center

“En realidad la aproximación de este año no se considera un paso cercano propiamente dicho, ya que para eso tendría que estar a menos de unas pocas decenas de DL, lo que no volverá a ocurrir hasta 2085 y, aun así, no estará tan cerca como en 2015”, apunta el astrónomo Pablo Santos-Sanz del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y coautor de un estudio sobre 2015 TB145.

Imágenes reales del asteroide 2015 TB145 generadas con los datos radar recogidos por el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico. / NAIC-AreciboNSF

“De todas formas –añade–, aunque ahora las condiciones para las observaciones no sean tan favorables como las de hace tres años, se recogerán nuevos datos sobre este objeto cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) que pueden ayudar a conocerlo mejor. Su poco brillo y lejanía hace que esta vez solo sea visible con telescopios grandes, como los de rastreo rutinarios de la NASA o la ESA».

Este oscuro asteroide tiene unos 650 metros de diámetro, su periodo de rotación ronda las cinco horas, tarda 3,04 años en completar su órbita y la reflectividad o albedo de su superficie es del 6%, lo que significa que refleja aproximadamente un 6 % de la luz que recibe del Sol.

Un antiguo cometa

A pesar de su apodo, el asteroide de Halloween podría ser en realidad un antiguo cometa que perdió sus compuestos volátiles tras los múltiples pasos alrededor del Sol.

La diferencia entre los dos tipos de objetos no siempre es fácil, aunque los asteroides suelen ser más rocosos y metálicos mientras que los cometas presentan una mayor proporción de hielo con algo de roca.

Las órbitas también suelen ser diferentes, pero los límites entre unos y otros cada vez son más difusos. En cualquier caso, ambos se formaron hace unos 4.600 millones de años cuando nació nuestro sistema solar y han sido testigos de su evolución.

Acceda a la versión completa del contenido

El asteroide de Halloween vuelve a su cita con la Tierra

SINC

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace