Nacional

El apagón eléctrico activa una ola de bulos y desinformaciones

Por el momento, el incidente está aún bajo investigación pero, como en todas las emergencias, la desinformación y las especulaciones sobre su origen no han tardado en aparecer.

Las situaciones de crisis son el momento perfecto para la viralización de desinformación y de teorías conspirativas / Guillermo Infantes, verificador de Newtral.es

“La experiencia nos dice que precisamente en situaciones de crisis es cuando se produce el momento perfecto para la viralización de desinformación y de teorías conspirativas”, explica a SINC Guillermo Infantes, periodista del medio de verificación Newtral.es.

Según Infantes, en estas situaciones “la gente necesita explicarse qué ha sucedido, y desde las autoridades o medios de comunicación no se trasladan certezas”, por lo que confían en otros actores que sí trasladan afirmaciones, aunque no sean ciertas.

Oportunidad para desestabilizar

Sin embargo, el periodista subraya que los intereses de estos actores están muy lejos de informar, sino que quieren desestabilizar y meter miedo. “En un clima de incertidumbre, quién arroje una supuesta certeza va a encontrar el clima perfecto para que haya personas que se la crean”, afirma.

El presidente del Gobierno llamó a solo seguir información oficial y evitar contenidos de dudosa procedencia

Por ejemplo, se difundió que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, había afirmado que el apagón fue “un ataque directo a la soberanía europea”. Pero es un bulo, tal y como desmintieron desde los medios verificadores Newtral.es y Maldita.es. No hay registro de tales declaraciones ni en medios ni en las redes sociales de Von der Leyen, y su equipo lo desmintió a varios medios de comunicación.

En este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió en su intervención durante la noche del lunes que solo se siga información oficial. “No hagamos caso a informaciones de dudosa procedencia. Sabemos que estas crisis son propicias para la propagación de bulos, que lo que hacen es polarizar e inocular desasosiego a la ciudadanía”, declaró.

Infantes también llama a informarse por medios de comunicación fiables, “pues los periodistas son los que están intentando comprender la situación hablando con expertos”. Y, de nuevo, pide huir de todos aquellos discursos que señalan claramente a una causa “porque realmente ahora no hay evidencias de qué es lo que ha ocurrido”.

Fuente: SINC

Acceda a la versión completa del contenido

El apagón eléctrico activa una ola de bulos y desinformaciones

SINC

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

31 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

40 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

24 horas hace