Categorías: Sanidad

El antiviral remdesivir podrá exportarse fuera de Estados Unidos

El director del laboratorio estadounidense Gilead afirmó este domingo que Washington no impedirá las exportaciones del antiviral experimental remdesivir que, según un importante estudio clínico, acorta varios días el restablecimiento de los pacientes más afectados por la covid-19.

«Creo que estamos de acuerdo con el gobierno estadounidense para tratar tanto a los pacientes de aquí en Estados Unidos como a los de «los demás países», declaró Daniel O’Day al canal CBS.

«¿Tienen derecho a exportarlo?», le preguntó una periodista. «Sí», contestó O’Day. «Hemos exportado miles de dosis para ensayos clínicos y para un uso compasivo», añadió, refiriéndose a los programas especiales que emplean medicamentos aún no autorizados.

La agencia que regula los medicamentos y los alimentos en Estados Unidos, la FDA, concedió el viernes una autorización urgente de uso del remdesivir. Esa decisión permite que los hospitales usen el tratamiento con los enfermos más graves de covid-19 sin necesidad de participar en un ensayo clínico.

O’Day estaba junto con el presidente Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, cuando se anunció la aprobación de la FDA y la donación de 1,5 millones de dosis por parte de Gilead.

Esas dosis permitirán tratar «entre 100.000 y 200.000 pacientes», según la duración del tratamiento (entre cinco y 10 días), dijo a CBS.

«Hemos entregado (al gobierno) todas las reservas de las que disponíamos en nuestra cadena de suministros», dijo.

«Los pacientes podrán acceder a ellas aquí (…) en Estados Unidos y en el resto del mundo, cuando se tomen otras decisiones reguladoras en esos países», precisó.

El gobierno estadounidense determinará dónde se envían esas dosis.

El remdesivir, desarrollado para curar a los enfermos de ébola, es el primer tratamiento que demuestra su eficacia contra el nuevo coronavirus en un ensayo tan amplio (más de 1.000 pacientes), aunque su efecto se considera como modesto.

Acceda a la versión completa del contenido

El antiviral remdesivir podrá exportarse fuera de Estados Unidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace