Categorías: Economía

El ‘amo’ de la banca española gana peso con la fusión de Bankia y CaixaBank

BlackRock no hace sino reforzar su papel como principal inversor de la banca española tras la sonada fusión entre CaixaBank y Bankia. El fondo estadounidense, con participaciones significativas en Santander o BBVA, se convertirá en el tercer máximo accionista de la nueva CaixaBank, solo por detrás de La Caixa y del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

El pasado jueves, los respectivos consejos de CaixaBank y Bankia aprobaron una ecuación de canje para su fusión de 0,6845 acciones ordinarias nuevas de CaixaBank por cada acción de Bankia. El precio pactado incluye una prima del 20% sobre la ecuación de canje a cierre del 3 de septiembre, antes de la comunicación al mercado de la existencia de negociaciones sobre la operación.

Este canje supone que los accionistas de CaixaBank representarán, inicialmente, el 74,2% del capital de la nueva entidad, y los de Bankia, el 25,8%. Así, CriteriaCaixa, entidad controlada al 100% por la Fundación Bancaria La Caixa, se mantendrá como accionista de referencia de CaixaBank con alrededor del 30% del accionariado, frente al 40% que actualmente controla. Por su parte, el FROB pasará de tener una participación del 61,8% en Bankia a una del 16,1% en la nueva entidad.

Por detrás se situará BlackRock. De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo estadounidense tiene una participación actualmente del 3,067% en CaixaBank y del 3,014% en Bankia, por lo que su inversión se mantendrá por encima del 3% en la entidad resultante si no realiza movimientos significativos.

Más vería reducido su papel Artisan, a día de hoy segundo accionista de Bankia tras el FROB. Su 3,07% actual se convertiría en aproximadamente un 0,8% tras el canje. Algo similar le ocurriría a Norges Bank, el fondo soberano noruego, que controla actualmente un 3,019% de CaixaBank y que se quedaría en un 2,24%.

El papel de BlackRock en la banca española

A pesar del duro castigo en bolsa sufrido desde el inicio de la pandemia, BlackRock se ha mantenido como el principal inversor del sector, si bien ha modificado sus participaciones. El caso más llamativo es el del Banco Sabadell, el más penalizado en el parqué. Entre mayo y junio, el fondo estadounidense redujo sensiblemente su participación en la entidad que preside Josep Oliú, pasando de más de un 5% de las acciones a un 2,97%. No obstante según los últimos registros de la CNMV, en agosto volvió a incrementarla hasta alcanzar el 3,26%.

Todo lo contrario que ha ocurrido con Bankinter, en donde el gigante inversor se convirtió el 23 de junio en el segundo accionista con una participación del 5,612%, si bien posteriormente la ha rebajado hasta el 4,81%, por detrás de nuevo de los Masaveu (5,31%).

El fondo estadounidense no ha tocado sus participaciones en Santander y BBVA. En la entidad que preside Ana Botín es el primer accionista, con una participación del 5,426% del capital desde el 24 de octubre de 2019, según los registros del regulador. También es primer accionista en BBVA, con una participación en este caso del 5,917%, que ha mantenido invariable incluso desde más tiempo: 18 de abril de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘amo’ de la banca española gana peso con la fusión de Bankia y CaixaBank

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace