Categorías: Mercados

El alza del euro frena al Ibex, que cede un 0,30% a media sesión

El Ibex 35 inicia la semana en números rojos con un retroceso del 0,30% a media sesión hasta los 10.240 puntos, en línea con el resto de plazas europeas y con el euro al alza rozando los 1,20 dólares. A la cola del selectivo español se sitúa Técnicas Reunidas, que se deja un 3,58% hasta los 25,62 euros por acción tras anunciar que su beneficio neto cayó a los 0,5 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 36,8 millones ganados en el mismo periodo del ejercicio anterior. Precisamente, a cotizada explica este retroceso por “el descenso del resultado financiero, debido a unas pérdidas por transacciones en moneda extranjera mayores, relacionadas con la depreciación del dólar frente al euro”.

Por detrás se sitúan las dos socimis del Ibex, Merlin Properties (-1,64%) y Colonial (-1,55%). Ésta última ha informado hoy de sus resultados entre enero y marzo, periodo en el que ganó 22 millones de euros, un 40% más, tras la incorporación del 87% del negocio Axiare desde febrero debido a la OPA lanzada por la compañía. A continuación figuran Ferrovial (-1,42%), Acciona (-1,01%) y Dia (-0,85%).

En el lado de las ganancias, Endesa se sitúa en cabeza, con un ligero avance del 0,77% hasta los 19,61 euros, seguido de Inditex (0,52%) y Grifols (0,48%). Entre las compañías que centran la actualidad destaca Aena, que cae ligeramente un 0,20% después de que el diario El Confidencial informara de que el grupo parlamentario popular, a petición del gestor aeroportuario, ha presentado una propuesta normativa dirigida que busca dejar a la ccompañía fuera de las exigencias de la Ley de Contratos del Sector Público, lo que le permitiría contratar como una empresa privada, sin tener que ajustarse a las normas de contratación del Estado.

Fuera del Ibex destacan los avances de Almirall, cuyos títulos suben un 4,39% hasta los 10,69 euros. La farmacéutica obtuvo un beneficio neto de 30,9 millones de euros en el primer trimestre, un 57,1% más que en el mismo periodo del año pasado (19,6 millones), mientras que los ingresos cedieron un 4,1%, a los 202 millones.

También rebota más de un 3% MásMóvil, que ha reportado unas ganancias de 8,1 millones de euros en el primer trimestre frente a las pérdidas de 41,8 millones de euros de un año antes.

En Europa, el Ftse MIB es el índice que más cae, un 0,58%, seguido del DAX (-0,30%), del CAC 40 (-0,18%) y del Ftse 100 (-0,15%).

En el mercado de deuda, la prima de riesgo retrocede hasta los 71 puntos con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 1,3008%.

Acceda a la versión completa del contenido

El alza del euro frena al Ibex, que cede un 0,30% a media sesión

C.C.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace