Categorías: Nacional

El altruismo en la gestación subrogada: los casos de Canadá y Reino Unido

El hecho de que en Canadá se permita, únicamente, la gestación subrogada con fines altruistas hace que el número de candidatas a gestante sea muy escaso. «Puesto que la gestante no recibe compensación económica por las molestias y riesgos del embarazo, el proceso de búsqueda de candidatas es mucho más complicado». Es una afirmación que hace Babygest, la revista española especializada en la materia y referencia para aquellos que quieren ser padres por esta vía. La consecuencia: miles de canadienses buscan ‘hijos’ en el extranjero.

Ciudadanos registró hace varias semanas una propuesta para regular la gestación subrogada en España. Su idea es que ésta se haga legal siempre y cuando se realice por vías altruistas. Es decir, que no haya ninguna transacción comercial entre quienes buscan una madre gestante.

Su modelo de inspiración a la hora de elaborar esta propuesta es la fórmula canadiense, tal y como han confirmado fuentes naranjas a elboletin.com. Miembros de Ciudadanos defienden la legalización de la gestación subrogada altruista.

Sin embargo, los casos de los países donde la gestación subrogada solo puede producirse de esa manera no suelen ser muy cuantiosos, ya que ante la escasez de mujeres gestantes, las familias acaban recurriendo al extranjero, y por tanto, a la mercantilización.

El ejemplo de Canadá

La gestación subrogada en Canadá solo está permitida con una finalidad exclusivamente altruista, lo que significa que solo se pueden compensar los gastos derivados del embarazo. Los casos de madres gestantes son pocos en comparación con la cantidad de solicitudes que hay.

No existen datos oficiales públicos de la cantidad de mujeres que ofrecen su vientre de manera altruista. No obstante, fuentes especializadas recogen la realidad de que la mayoría de los canadienses busca en el extranjero lo que no encuentra en su país.

México, Camboya, India o Ucrania han sido durante años los destinos principales de los canadienses en el denominado ‘turismo reproductivo’. Sin embargo, la introducción de medidas que limitan y prohíben los vientres de alquiler en estos países (a excepción de Ucrania) está delimitando el deseo de los padres contratantes.

México, India, Tailandia o Nepal, entre otros, han endurecido su legislación para proteger a las mujeres vulnerables de ser explotadas. Prácticamente el total de las mujeres que alquila su vientre procede de clases sociales en exclusión en estos países.

Reino Unido lidera las búsquedas en el extranjero

El ejemplo más paradigmático del altruismo en la gestación subrogada es Reino Unido. A pesar de que allí la gestación altruista es legal, la mayoría de los contratos de subrogación se producen en países extranjeros. El altruismo no impide que los británicos sean los europeos que más vientres alquilan en el extranjero. Según Pikara Magazine, en Reino Unido se dan unos 10 – 20 casos anuales de gestación altruista.

La escasez de madres gestantes voluntarias deriva en viajes ‘turísticos’ a Estados Unidos, Ucrania o Kenia, lugares donde la gestación subrogada no es altruista.

Los casos de Canadá y Reino Unido constatan que el altruismo en la gestación subrogada no es tan habitual, y se calcula que más del 90% de las gestaciones subrogadas del mundo se hacen por transferencia comercial.

Según la ONG International Social Security, al año nacen 20.000 niños mediante el vientre de alquiler.

Acceda a la versión completa del contenido

El altruismo en la gestación subrogada: los casos de Canadá y Reino Unido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

20 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace