Categorías: Mercado inmobiliario

¿El alquiler se enfría? La rentabilidad cae de media un 3,26% en el primer trimestre

La rentabilidad del alquiler comienza a enfriarse y lo hace en mayor medida en grandes ciudades como Barcelona y Madrid que registraron caídas del 15,6% y el 8,3%, respectivamente, en el primer trimestre del año si lo comparamos con el mismo periodo de 2018.

Por lo menos esto es lo que se deduce de los indicadores que se incluyen en el último informe de Sociedad de Tasación que muestran que la rentabilidad media por provincias en nuestro país alcanza el 7,46% en el primer trimestre de 2019, lo que supone un descenso anual del 3,26% frente al 8,2% registrado en el mismo periodo de 2018. Una caída interanual que según los analistas de ST permite “atisbar un posible cambio de tendencia en cuanto a rendimientos ofrecidos en este mercado”

Por provincias, destacan las rentabilidades medias brutas del alquiler durante el primer trimestre de 2018 en Lérida, con un 8,2% y Toledo con un 8,1%. Por el contrario, las provincias que presentan rentabilidades medias más bajas en el primer trimestre de 2019 son Guipúzcoa con un 4,8%, seguida de Vizcaya y Gerona con un 5,3% y Álava, A Coruña y Alicante, las tres con un 5,5%.

En la comparativa anual, destaca el crecimiento de Navarra, Toledo, Granada y A Coruña, que presentan variaciones en las rentabilidades anuales del alquiler del 12,3%, 8,5%, 7,7% y 5,3% respectivamente, respecto al año anterior. Por el contrario, destaca el caso de Barcelona, que presentan una variación anual negativa de -15,6% del rendimiento de los alquileres, así como Madrid con una variación de -8.3%.

A pesar de esta caída de la rentabilidad, la opción de compra destinada al alquiler sigue siendo una opción de inversión muy atractiva si se tiene en cuenta el riesgo inmobiliario siendo Madrid, Zaragoza e Islas Baleares las que presentan el mejor comportamiento en cuanto a rentabilidad del alquiler y riesgo inmobiliario a diferencia de Cáceres, Lugo y Cantabria, que presentan mayor riesgo

Acceda a la versión completa del contenido

¿El alquiler se enfría? La rentabilidad cae de media un 3,26% en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace