Mercado inmobiliario

El alquiler en España bate récords históricos en 2025: todas las comunidades superan los máximos de la burbuja inmobiliaria

España afronta una situación inédita en el mercado del arrendamiento. La combinación de una oferta limitada y una demanda creciente ha llevado a que prácticamente todas las capitales y comunidades superen máximos históricos, lo que está complicando el acceso a la vivienda, sobre todo a jóvenes y familias con menos recursos.

Comunidades en máximos durante 2025

En julio, nueve comunidades autónomas marcaron récord: Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid y País Vasco. Un mes antes fueron Aragón, Castilla y León, Galicia y Murcia las que alcanzaron sus precios más altos. En mayo se sumaron Andalucía y Canarias, mientras que en enero lo hicieron La Rioja y Navarra.

En 2025 todas las comunidades autónomas han batido sus récords de alquiler, con Madrid, Cataluña y País Vasco entre las más tensionadas

Capitales de provincia casi al completo en récord

De las 49 capitales analizadas, 48 han marcado máximos históricos en lo que va de 2025. Solo Cuenca queda fuera: alcanzó su máximo en junio de 2022 con 8,51 euros/m², pero en julio de 2025 cotiza en 7,33 euros/m², un 13,9% por debajo de aquel registro.

En el resto de ciudades, los récords se reparten a lo largo del año: 22 capitales lo lograron en julio, 10 en junio, seis en mayo, cuatro en abril, una en marzo, tres en febrero y dos en enero.

Evolución y esfuerzo salarial

El alza no es coyuntural. El precio medio nacional ya había registrado récords en 2022 y desde entonces ha ido superándose año tras año. Según los analistas, el alquiler supone hoy cerca del 47% del salario medio de los inquilinos, una carga “inasumible” para más del 60% de los demandantes.

El esfuerzo salarial para pagar un alquiler medio supera el 47% de la renta mensual, lo que deja fuera del mercado a buena parte de la población

Indicador Valor junio-julio 2025
Precio medio nacional 14,38 euros/m² (junio), 14,37 euros/m² (julio)
Variación interanual +14%
Variación trimestral +6,1%
Precio piso de 80 m² 1.150 euros/mes
Comunidades en máximos Todas
Capitales en máximos 48 de 49
Esfuerzo salarial medio 47% del salario mensual

Un desafío estructural

Los expertos coinciden en que la situación responde a un desajuste estructural entre una oferta muy limitada y una demanda sostenida. Mientras no aumente el parque de vivienda en alquiler, las tensiones seguirán presionando al alza los precios. Esto convierte al alquiler en una auténtica carrera de obstáculos, especialmente para los colectivos más vulnerables, que ven cada vez más lejos el acceso a una vivienda.

El mercado del alquiler en España afronta 2025 con un escenario histórico: precios disparados, récords generalizados y una presión social creciente. Las previsiones apuntan a que las tensiones continuarán durante los próximos meses si la oferta no logra equilibrarse con la demanda.

Acceda a la versión completa del contenido

El alquiler en España bate récords históricos en 2025: todas las comunidades superan los máximos de la burbuja inmobiliaria

Mónica Martínez

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace