Categorías: Economía

El alivio de la deuda griega vuelve a las mesas de negociación en Bruselas

Las mesas que negocian en Bruselas el rescate griego vuelven a poner sobre el tapete el gran melón de la crisis helena: la hipotética reestructuración de su deuda. Hasta ahora, las posiciones enfrentadas del FMI y Alemania al respecto se han saldado con victorias parciales de Angela Merkel, contraria a reducir la deuda de Grecia. No obstante, algunas informaciones apuntan a que esa postura podría variar en un futuro a medio plazo.

El cumplimiento de las reformas exigidas por los acreedores han convertido al primer ministro griego, Alexis Tsipras, en un alumno ‘ejemplar’ para el Eurogrupo. Lejos quedan aquellos días de verano de 2015, cuando el líder heleno planteó un referéndum que dilucidará la posición de Grecia ante sus acreedores.

En estos momentos la macroeconomía griega crece. La micro, las familias, sin embargo, no sienten esa supuesta mejoría. Grecia tiene una deuda pública que representa el 180% de su PIB. Una deuda considerada insostenible para la mayoría de los actores económicos relacionados con el rescate griego.

El Fondo Monetario Internacional, por ejemplo, lleva años pidiendo un alivio en la deuda griega que permita respirar al Estado heleno. Una postura que siempre ha encontrado el no de Alemania, ya que aceptar esa quita podría suponer una pérdida considerable de popularidad interna para Ángela Merkel.

La mayoría de los alemanes no quiere esa reestructuración de la deuda griega. Y Merkel, en horas bajas, no irá en contra de ese deseo.

No obstante, cada vez son más las voces que piden esa solución para la crisis griega, que este año verá finalizar el programa de rescate después de ocho años. Al FMI hay que sumarle Francia, un actor que con Emmanuel Macron parece haber adquirido mayor influencia.

A Francia se le suma la mayoría del Eurogrupo, donde los ministros de finanzas de la eurozona han acordado comenzar el “trabajo técnico” sobre un “mecanismo de ajuste de crecimiento, como parte de las medidas de alivio de la deuda a mediano plazo que se implementarán, de ser necesario”, según informa la BBC.

Acceda a la versión completa del contenido

El alivio de la deuda griega vuelve a las mesas de negociación en Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace