Categorías: Internacional

El alcalde de Los Ángeles avisa de que podría no haber concentraciones masivas en la ciudad hasta 2021

El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, ha avisado este miércoles de que las concentraciones masivas de personas, como eventos deportivos o conciertos, pueden no celebrarse en la ciudad estadounidense hasta 2021, mientras Estados Unidos mitiga la pandemia del coronavirus.

«Es difícil imaginarnos reuniéndonos por miles en un corto plazo, así que creo que deberíamos estar preparados para eso este año», ha indicado Garcetti en una intervención en la cadena de televisión CNN.

«Pienso que nunca habíamos querido que la ciencia trabajara más rápido, pero hasta que no haya una vacuna, algún tipo de intervención farmacéutica o inmunidad colectiva, la ciencia es la ciencia», ha agregado. «Y los funcionarios de salud pública han dejado muy claro que tenemos kilómetros y kilómetros por recorrer antes de que podamos regresar a esos entornos», ha aseverado.

Sin embargo, Garcetti se ha mostrado optimista porque se ha «doblegado la curva». «Pero tenemos que quedarnos en casa durante las próximas semanas, hemos extendido (las medidas de contención) hasta el 15 de mayo», ha detallado.

Previamente, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, se ha expresado en la misma línea. «Tengo que ver un progreso real y constante, incluso para comenzar a pensar en relajar algunos de esos estándares de distanciamiento social», ha asegurado también a la CNN.

«Quiero que la gente vuelva al trabajo. Quiero que los niños vuelvan a la escuela. Pero creo que llevará meses pasar por toda esa secuencia», ha afirmado, al tiempo que ha asegurado que «lo último» que quiere hacer es «reunir a 10.000, 20.000, 50.000 personas en un sólo lugar». «Eso es lo opuesto al distanciamiento social», ha zanjado.

La opinión expresada por Garcetti y De Blasio contrasta con la posición que ha sostenido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde que estalló la pandemia del coronavirus en Estados Unidos. Trump pretende que el país vuelva a ponerse en funcionamiento lo antes posible, y la fecha que maneja su Administración es el 1 de mayo.

MEDIDAS EN MÁS TERRITORIOS

Por otra parte, el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, ha trasladado que ha ampliado la orden de clausura de negocios no esenciales hasta el 30 de abril. Aunque ha expresado que espera que los negocios puedan reabrir el 1 de mayo, «los planes pueden cambiar».

En este sentido, la alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, ha informado de que la ciudad ampliará la orden de confinamiento hasta el 16 de mayo, según ha anunciado su oficina.

Además, los colegios de Tennessee permanecerán cerrados el resto del curso académico, según ha anunciado su gobernador, Bill Lee, una medida que han decretado varios estados de la nación norteamericana.

Asimismo, Connecticut ha publicado una serie de recomendaciones que incluyen llevar mascarillas en espacios públicos. Así lo ha anunciado el gobernador del estado, Ned Lamont, que ha especificado que ha tomado la decisión tras consultar con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el principal responsable científico en la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, Anthony Fauci.

«Es hora de que seamos realmente estrictos sobre la necesidad de llevar una mascarilla, incluso mascarillas fabricadas por uno mismo, un pañuelo, una bufanda o una mascarilla quirúrgica», ha señalado Lamont.

Maryland ha tomado una decisión similar, y su gobernador, Larry Hogan, ha ordenado a sus ciudadanos que porten alguna forma de cubrirse la cara cuando están en establecimientos o en el transporte público. El movimiento de Hogan tiene lugar después de que el estado haya experimentado las 48 horas más letales desde que estalló el brote en Estados Unidos, con 87 personas muertas en lo que va de semana.

Acceda a la versión completa del contenido

El alcalde de Los Ángeles avisa de que podría no haber concentraciones masivas en la ciudad hasta 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace