Categorías: Economía

El ahorro de los hogares, en su nivel más bajo en casi 20 años

Los hogares españoles registraron el año pasado una tasa de ahorro del 5,7% de su renta disponible, dos puntos inferior a la de 2016. Según revelan los datos publicados esta mañana por el INE, se trata de la tasa de ahorro más baja desde 1999, cuando se empezó a calcular la serie, y está incluso por debajo de los niveles de 2007, cuando se situó en el 5,9%.

Pese a que los ingresos de las familias aumentaron un 2% en 2017, hasta superar los 714.000 millones de euros, el crecimiento del gasto en consumo final durante este período fue mayor, de un 4,2% (de los 644.719 millones registrados en 2016 a los 671.738 millones), lo que explica la reducción del ahorro. En total, el ahorro generado por los hogares e instituciones sin fines de lucro rozó los 41.000 millones de euros.

Da acuerdo a las cifras de la entidad de estadística, la inversión de los hogares se incrementó un 18,5% en el año, por lo que el ahorro no fue suficiente para financiar esta inversión y por primera vez desde 2008, el inicio de la crisis, los hogares presentan una necesidad de financiación, que supera los 3.000 millones de euros.

En cuanto a los datos referentes al cuarto trimestre del año pasado, la renta disponible bruta de los hogares creció un 2,5% respecto al mismo período del año anterior, hasta sobrepasar los 191.000 millones de euros, mientras que el gasto en consumo final de los hogares se estima en cerca de 171.000 millones, lo que supone un incremento del 4,1%. Con ello, el ahorro de los hogares de octubre a diciembre de 2017 se situó en los 19.589 millones, un 10,9% inferior al del último trimestre de 2016. La tasa de ahorro se situó, por tanto, en el 10,3% de su renta disponible, 1,5 puntos por debajo de la registrada en el cuarto trimestre del año anterior.

Por su parte, según las cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales que ha sacado a la luz el organismo de estadística, la economía española generó en 2017 una capacidad de financiación de 23.081 millones de euros, un 2,0% del PIB anual. La cifra es inferior en 748 millones a la del año 2016 (que fue de 23.829 millones, un 2,1% del PIB).

Según explica el INE, la menor capacidad de financiación de la economía en el conjunto del año se produjo por un menor saldo de intercambios exteriores de bienes y servicios (31.032 millones de euros en 2017, frente a 33.748 millones en 2016) y de transferencias de capital (2.649 millones, frente a 2.682 en 2016). Por el contrario, se incrementa el saldo de rentas y transferencias corrientes con el resto del mundo (-10.600 millones de euros en 2017, frente a -12.601 millones en 2016).

Las administraciones públicas registraron el año pasado una necesidad de financiación de 36.233 millones de euros, cifra un 28,1% inferior a la de 2016. Este descenso se produjo tras aumentar un 9,7% su renta disponible y un 1,9% su gasto en consumo.

Acceda a la versión completa del contenido

El ahorro de los hogares, en su nivel más bajo en casi 20 años

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace