Categorías: Economía

El ahorro de los hogares cae al 7,7%, su tasa más baja en ocho años

El pasado año, los hogares ahorraron el 7,7% de su renta disponible, medio punto menos que en 2015 y la tasa más baja desde 2007 cuando alcanzó el 5,9%, según la Contabilidad Nacional Trimestral de España publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Dicha evolución se produjo a pesar del incremento del 2,5% de su renta disponible y como consecuencia de un mayor gasto en consumo final, con un aumento del 3% respecto a 2015.

El ahorro generado por los hogares e instituciones sin fines de lucro alcanzó los 54.072 millones de euros en el año 2016, lo que permitió financiar la inversión del sector, estimada en 32.443 millones (un 6,5% superior a la de 2015), y un saldo neto negativo de transferencias de capital (de –605 millones de euros).

De esta manera, los hogares e instituciones sin fines de lucro presentaron una capacidad de financiación de 21.024 millones de euros en 2016 (frente a los 27.182 millones de 2015).

En el conjunto del año 2016 la economía española generó una capacidad de financiación de 22.752 millones de euros, lo que supone el 2% del PIB, la misma proporción que en 2015, aunque la cifra supera en 1.465 millones a la del año 2015.

En cuanto al cuarto trimestre de 2016 la tasa de ahorro de los hogares se situó en el 11,8%, 1,3 puntos menos que el mismo periodo de 2015 y la tasa más baja en un cuarto trimestre desde 2012. La renta disponible bruta del sector hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se incrementó hasta los 186.529 millones de euros, un 2,3% más que en el mismo periodo de 2015.

Administraciones Públicas

La necesidad de financiación de las Administraciones Públicas en el conjunto de 2016 alcanzó los 50.576 millones de euros (frente a los 55.128 millones de 2015), un 8,3% menos respecto al año anterior.

El descenso de la necesidad de financiación se produjo por el incremento del 3,6% en su renta disponible y por la reducción de su inversión (del 14%, situándose en 22.519 millones de euros), y a pesar del incremento observado en su gasto en consumo final (0,9%) y en el saldo neto de transferencias de capital a pagar (4.070 millones de euros, frente a 364 en 2015).

Respecto a las instituciones financieras, en 2016 presentaron una capacidad de financiación de 21.380 millones de euros, frente a los 18.627 millones de 2015. Este incremento se produjo por un mayor renta disponible (creció un 5,5%) y a la reducción del 13% en su inversión y del saldo neto de transferencias de capital a pagar (76 millones de euros, frente a 760 millones en 2015).

En cuanto a las sociedades no financieras, el pasado año la renta disponible del sector creció un 7,8%, consecuencia de un incremento del 6,5% del saldo de rentas primarias. Este aumento se produjo porque el excedente de explotación bruto de las sociedades no financieras creció un 5,2% respecto a 2015 y a pesar de que el saldo neto de rentas de la propiedad a recibir se redujo un 0,9%.

Por otro lado, el impuesto de sociedades devengado se incrementó un 1,8%, a la vez que las prestaciones sociales a abonar por el sector se redujeron un 8,3%, las cotizaciones sociales que le imputan como recurso subieron un 14,2% y el saldo neto de otras transferencias corrientes aumentó un 2,7%. Este resultado, junto con el saldo neto de transferencias de capital recibidas (6.176 millones de euros), fue suficiente para financiar la inversión del sector, estimada en 167.086 millones (un 9,0% superior al de 2015) y obtener una capacidad de financiación de 30.924 millones de euros para el conjunto del año 2016 (frente a 30.606 millones en 2015).

Acceda a la versión completa del contenido

El ahorro de los hogares cae al 7,7%, su tasa más baja en ocho años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace