Internacional

El aeropuerto JFK de Nueva York paraliza sus operaciones por la falta de personal derivada del cierre del Gobierno de EEUU

El cierre federal, iniciado el 1 de octubre, ha dejado sin financiación a miles de empleados de agencias clave como la Federal Aviation Administration (FAA) y la Transportation Security Administration (TSA). Aunque muchos de ellos trabajan sin recibir salario, el número de ausencias por agotamiento o enfermedad ha ido en aumento, lo que finalmente ha llevado a interrumpir operaciones en el aeropuerto más transitado del país.

La FAA confirma incidencias en varios aeropuertos

La FAA informó de que el JFK no fue el único aeropuerto afectado, ya que instalaciones como Newark o Washington-Dulles también sufrieron restricciones por la falta de personal en las torres de control.

Las ausencias masivas de controladores obligaron a aplicar protocolos de “detención en tierra” para garantizar la seguridad aérea

Según datos internos, más de 3.800 controladores se encuentran por debajo del nivel óptimo de dotación, un déficit que ya existía antes del cierre. La suspensión temporal en Nueva York fue descrita como “una medida de seguridad preventiva”, ante la imposibilidad de mantener el tráfico aéreo con los mínimos requeridos.

Agencia afectada Empleados sin salario Reducción operativa estimada
FAA 11.000 25%
TSA 60.000 15%
Administración general federal 800.000

Fuente: estimaciones FAA y Departamento de Transporte de EEUU (octubre 2025)

Consecuencias en la economía y el transporte

Las aerolíneas advirtieron que los retrasos y cancelaciones pueden costar millones de dólares diarios al sector. A su vez, los hoteles y servicios turísticos del área metropolitana de Nueva York comenzaron a registrar cancelaciones masivas.

El cierre federal ha elevado la tasa de retrasos aéreos en EEUU del 5% al 52% en una semana

El impacto se extiende a los viajeros internacionales: los vuelos procedentes de Europa y América Latina fueron desviados a otros aeropuertos o directamente cancelados. Analistas del sector advierten que, si el cierre continúa, la red aeroportuaria nacional podría colapsar antes de mediados de noviembre.

Un aviso sobre la fragilidad institucional

Más allá de la parálisis puntual, el caso del JFK revela la vulnerabilidad del sistema estadounidense ante una crisis política prolongada. La falta de acuerdos en el Congreso impide aprobar los presupuestos necesarios para pagar a los trabajadores esenciales.

Si no se reanuda la financiación federal, la parálisis podría extenderse a sectores como sanidad, transporte y defensa

Expertos en política pública señalan que esta situación podría erosionar la confianza ciudadana en la gestión gubernamental y agravar los riesgos para la economía. La Casa Blanca, por su parte, instó al Congreso a alcanzar un acuerdo de urgencia que permita restablecer la normalidad en el transporte aéreo y otros servicios básicos.

El cierre del aeropuerto JFK simboliza el coste humano e institucional de un país paralizado por el bloqueo político. Mientras no se alcance un pacto presupuestario en Washington, los efectos se seguirán sintiendo en los cielos, en los bolsillos y en la reputación de la primera economía del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

El aeropuerto JFK de Nueva York paraliza sus operaciones por la falta de personal derivada del cierre del Gobierno de EEUU

José Rosell

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace