Javier Moreno, Iratxe García-Pérez, Santos Cerdán, Carles Puigdemont y Jordi Turull durante la reunión en Bruselas | Foto de Junts
Los negociadores del PSOE y de Junts siguen trabajando “intensamente” y desde la “discreción”, según han afirmado fuentes conocedoras de las conversaciones. Esto se traduce en que, por el momento, el acuerdo no acaba de fraguar debido a las diferencias en torno al contenido de la amnistía. Y el 27 de noviembre se acerca.
A pesar de que, con el calendario en la mano, la opción de un pleno en el Congreso esta semana todavía es viable, la realidad es que parece una posibilidad lejana. Esto supondría apurar los plazos para sortear la convocatoria de una repetición electoral.
Por el momento, el Partido Socialista cuenta ya para que Sánchez sea investido con los votos de Sumar, ERC, EH Bildu y BNG. Los socialistas, que buscan cerrar un acuerdo con Carles Puigdemont y los suyos, también tendrían que sellar un pacto con el PNV.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…