Categorías: Internacional

El acuerdo EEUU-China, una bomba de relojería que estallará tras las elecciones de 2020

EEUU y China firman hoy en Washington la ‘fase 1’ del acuerdo comercial con el que las dos principales potencias mundiales parecen enterrar el hacha de guerra. Sin embargo, algunos expertos ponen en duda que este pacto pueda cumplirse y ven más una maniobra política de Donald Trump para asegurarse una campaña tranquila en este frente antes de someterse al veredicto de las urnas en noviembre.

“Los ambiciosos objetivos de importación de China y las expectativas de una reducción de los aranceles existentes en EEUU son potenciales elementos que estropean el acuerdo”, señala David Kohl, economista jefe de divisas de Julius Baer.

China se ha declarado dispuesta a comprar 200.000 millones de dólares más de bienes y servicios estadounidenses entre 2020 y 2021 que en 2017, así como entre 40.000 y 50.000 millones de dólares de bienes agrícolas al año, según las declaraciones de EEUU. Para Kohl, “ambas cifras son objetivos muy ambiciosos y es poco probable que se alcancen”. En ese sentido, el experto del banco suizo considera que “un fracaso podría llevar a una nueva escalada en las relaciones comerciales entre los dos países”.

“Consideramos que el acuerdo comercial de la ‘fase 1’ es en gran medida un acuerdo político que permite a Donald Trump aumentar sus posibilidades de reelección”, señala Kohl. Estas consideraciones reducen el riesgo de que los fracasos tempranos de China para alcanzar los objetivos de importación previstos en 2020 provoquen duras reacciones por parte de los EEUU, lo que volvería a intensificar el conflicto comercial antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2020”.

El presidente de EEUU, Donald Trump, firmará hoy la ‘fase 1’ en un acto en el que el Gobierno chino estará representado por el viceprimer ministro chino, Liu He, que ha sido el arquitecto del acuerdo junto al representante comercial de EEUU, Robert Lighthizer.

Acceda a la versión completa del contenido

El acuerdo EEUU-China, una bomba de relojería que estallará tras las elecciones de 2020

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

16 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace