Categorías: Internacional

El acuerdo EEUU-China, una bomba de relojería que estallará tras las elecciones de 2020

EEUU y China firman hoy en Washington la ‘fase 1’ del acuerdo comercial con el que las dos principales potencias mundiales parecen enterrar el hacha de guerra. Sin embargo, algunos expertos ponen en duda que este pacto pueda cumplirse y ven más una maniobra política de Donald Trump para asegurarse una campaña tranquila en este frente antes de someterse al veredicto de las urnas en noviembre.

“Los ambiciosos objetivos de importación de China y las expectativas de una reducción de los aranceles existentes en EEUU son potenciales elementos que estropean el acuerdo”, señala David Kohl, economista jefe de divisas de Julius Baer.

China se ha declarado dispuesta a comprar 200.000 millones de dólares más de bienes y servicios estadounidenses entre 2020 y 2021 que en 2017, así como entre 40.000 y 50.000 millones de dólares de bienes agrícolas al año, según las declaraciones de EEUU. Para Kohl, “ambas cifras son objetivos muy ambiciosos y es poco probable que se alcancen”. En ese sentido, el experto del banco suizo considera que “un fracaso podría llevar a una nueva escalada en las relaciones comerciales entre los dos países”.

“Consideramos que el acuerdo comercial de la ‘fase 1’ es en gran medida un acuerdo político que permite a Donald Trump aumentar sus posibilidades de reelección”, señala Kohl. Estas consideraciones reducen el riesgo de que los fracasos tempranos de China para alcanzar los objetivos de importación previstos en 2020 provoquen duras reacciones por parte de los EEUU, lo que volvería a intensificar el conflicto comercial antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2020”.

El presidente de EEUU, Donald Trump, firmará hoy la ‘fase 1’ en un acto en el que el Gobierno chino estará representado por el viceprimer ministro chino, Liu He, que ha sido el arquitecto del acuerdo junto al representante comercial de EEUU, Robert Lighthizer.

Acceda a la versión completa del contenido

El acuerdo EEUU-China, una bomba de relojería que estallará tras las elecciones de 2020

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace