Nacional

El abogado del procés Benet Salellas toma las riendas de la defensa de Santos Cerdán

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que Cerdán ha confiado en Salellas para su defensa, una vez que el ex secretario de Organización del PSOE ya está personado en la causa y ha renunciado a su condición de diputado y, por tanto, al aforamiento que le habría permitido retrasar los plazos de una investigación en su contra.

El abogado catalán (Girona, 1977) ejerce como letrado desde 2003 y ha intervenido en procesos como defensor o acusador no solo en tribunales ordinarios, sino también en la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, donde ha participado en causas de relevancia mediática vinculadas, sobre todo, al independentismo catalán.

Durante el juicio que se celebró en el Supremo al proceso independentista, Salellas fue uno de los abogados que representó al expresidente de Òmnium Cultural Jordi Cuixart y mantuvo algún enfrentamiento con el tribunal a lo largo de las sesiones.

Mientras que en la Audiencia Nacional, donde se ha especializado en defensa de acusados por yihadismo, Salellas llevó la defensa de varios investigados en la causa sobre el movimiento ‘Tsunami Democràtic’, al que se atribuía presunto terrorismo por una serie de protestas violentas en Cataluña tras la sentencia del ‘procés’.

Salellas, que experimentó la primera línea política como diputado de la CUP en el Parlament entre 2015 y 2017, también ha participado en el ámbito de la jurisdicción contencioso-administrativa “litigando contra la administración pública por el respeto de los derechos fundamentales y por el reconocimiento del derecho de ser reparado en aquellas situaciones en las que estos derechos han sido vulnerados”, según se indica en la página web de su despacho, recoge la citada agencia.

Una de sus primeras tareas al frente de la defensa de Cerdán será el próximo 25 de junio, cuando el ex ‘número tres’ del PSOE está citado a declarar voluntariamente en el Supremo por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.

Cerdán, según los investigadores de la Guardia Civil, está en el origen de la supuesta trama y se quedó como el encargado de “gestionar pagos” al exasesor Koldo García y el exministro José Luis Ábalos.

En un primer momento, tras hacerse público el informe de la UCO, la defensa de Cerdán estuvo en manos del abogado Gonzalo Martínez-Fresneda, próximo al PSOE –lleva su acusación en el ‘caso hidrocarburos’– y que trasladó que lo representaría hasta que consiguiera otro abogado.

Acceda a la versión completa del contenido

El abogado del procés Benet Salellas toma las riendas de la defensa de Santos Cerdán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

42 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace