Categorías: Nacional

El abogado de Pilar Barreiro considera que la prensa debe pedir perdón a la senadora del PP

La senadora del PP, Pilar Barreiro, ha comparecido este lunes en el Tribunal Supremo investigada por presuntos delitos de fraude, malversación de caudales públicos, cohecho, prevaricación continuada y revelación de información reservada en el marco de la trama de corrupción Púnica.

Barreiro ha negado cualquier irregularidad durante su gestión en la Alcaldía de Cartagena (Murcia) y durante su trabajo en la Consejería de Educación de la región murciana. En ese tiempo firmó varios contratos con empresas de Alejandro de Pedro, considerado el conseguidor de la Púnica.

Sobre uno de los contratos, dirigido a mejorar su reputación en redes sociales y que no se llegó a firmar, ha dicho que estaba previsto que lo pagara el PP, según recoge Europa Press.

En cualquier caso, a pesar de la comparecencia judicial de Barreiro, las declaraciones más estruendosas las ha realizado su abogado a la salida del Supremo. José Pardo, abogado de Barreiro, considera que “no hay ningún delito en nada” que envuelve a su cliente y cree que la prensa debe pedir perdón a la senadora.

“A mi cliente la crucificaron los medios y al final el Tribunal Supremo con muy buen criterio archivó el tema, y ahora es exactamente lo mismo […] la prensa debe pedir perdón, porque la pobre lo está pasando muy mal”, según palabras recogidas por Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

El abogado de Pilar Barreiro considera que la prensa debe pedir perdón a la senadora del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

45 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace