Mercado inmobiliario

El 99% de inmobiliarias en Madrid y Barcelona aceptan cláusulas racistas en el alquiler de viviendas

Según el informe «¿Se alquila? Racismo y segregación en el alquiler de vivienda», elaborado por la Asociación Provivienda con el apoyo de la Dirección General de Gestión Migratoria y el Fondo Social Europeo (FSE+), el 99% de las inmobiliarias en Madrid y Barcelona aceptan explícitamente cláusulas discriminatorias hacia personas extranjeras, un incremento del 28% respecto al 72,5% registrado en 2020.

La investigación ha constatado cómo la actual crisis del mercado inmobiliario, marcada por la escasez de oferta y un alza histórica de precios, profundiza aún más la exclusión residencial, especialmente afectando a la población migrante.

Incremento preocupante de la discriminación inmobiliaria

El estudio se basa en técnicas de testing inmobiliario, con 600 llamadas realizadas por personas españolas y extranjeras a los mismos anuncios de pisos. Además, se realizaron otras 100 llamadas específicas a agencias inmobiliarias manifestando intenciones explícitas de excluir a personas migrantes. La conclusión es alarmante: la aceptación explícita de cláusulas discriminatorias alcanza casi la totalidad de los casos analizados.

«La población nacional accede al doble de opciones de vivienda, así como a más cantidad y diversidad de zonas»

Segregación urbana en aumento

La discriminación inmobiliaria no solo afecta la disponibilidad general de las viviendas, sino que también condiciona la localización de estas. Se está promoviendo activamente la segregación urbana, al limitar las opciones de vivienda para la población migrante a ciertas zonas específicas con peores condiciones de acceso.

Según Elena Martínez, responsable del área de Investigación y Evaluación de Provivienda, la discriminación refuerza procesos de segregación espacial que dificultan la integración social plena.

Perfiles estereotipados y discriminación selectiva

El informe destaca que la discriminación varía notablemente según la procedencia de las personas solicitantes. Personas provenientes de países como Alemania, Holanda o EEUU, que generalmente cuentan con perfiles socioeconómicos elevados, sufren menos discriminación. En contraste, migrantes originarios de Asia, África o América Latina enfrentan mayores prejuicios negativos y exclusión sistemática.

Soluciones frente a la discriminación inmobiliaria

Para abordar esta problemática, Provivienda propone la creación de programas específicos como bolsas de alquiler que garanticen un acceso justo e igualitario a la vivienda. Asimismo, se considera fundamental ampliar la oferta de vivienda social y asequible, gestionada por entidades sin ánimo de lucro, para combatir la exclusión residencial y revertir los procesos de segregación urbana.

«Es esencial implementar medidas eficaces que garanticen un acceso igualitario y justo a la vivienda, independientemente del origen, etnia o nacionalidad»

Desde la Dirección General de Gestión Migratoria destacan que el Gobierno está desarrollando un plan integral de inclusión social, centrado especialmente en la vivienda, con el objetivo de combatir activamente la discriminación y promover la igualdad de oportunidades.

Acceda a la versión completa del contenido

El 99% de inmobiliarias en Madrid y Barcelona aceptan cláusulas racistas en el alquiler de viviendas

Mónica Martínez

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace