Correos
De ellos, 2.124.990 han sido entregados directamente al elector y 450.607 están a su disposición en su oficina tras haber realizado dos intentos de entrega en mano al propio destinatario, tal y como marca la ley, ha explicado la empresa pública en un comunicado.
Con esto datos, Correos pone en evidencia «su compromiso con la sociedad española y su capacidad de trabajo gracias a la labor de sus más de 45.000 empleados y empleadas, los cuales seguirán trabajando hasta el día 23 de julio con la misma profesionalidad que en los días previos».
Además, la empresa ha destacado «el normal desempeño de todo el proceso electoral», aun habiéndose producido «situaciones puntuales de elevada carga de trabajo». «En ningún momento ha existido riesgo sobre su correcto desarrollo», ha puntualizado.
Por último, Correos agradece y quiere recabar de la ciudadanía española el apoyo para los profesionales que llevan trabajando en el proceso desde el mismo momento en que se produjo la convocatoria electoral. «Rechazamos todas aquellas insinuaciones o informaciones que han puesto en duda el trabajo de los profesionales de Correos. Debilitan nuestra democracia», ha concluido el comunicado.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…