Médico
Entre las principales demandas destacan la reducción de los tiempos de espera, el acceso ágil a medicamentos innovadores y una mayor transparencia en la gestión de recursos.
Los resultados del informe reflejan una práctica unanimidad en la necesidad de una transformación que garantice mayor eficiencia y equidad en la sanidad. Juan Abarca, presidente de la Fundación IDIS, ha subrayado que «reducir el tiempo de acceso a medicamentos innovadores, mejorar la gestión de recursos humanos y técnicos y disminuir las listas de espera son los aspectos clave para mejorar el sistema en beneficio del paciente».
Uno de los puntos más urgentes es la demora en la atención médica. Un 90% de los encuestados apoya la ampliación de horarios y jornadas en sanidad pública, incluyendo la realización de pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas en tardes y fines de semana. Además, se solicita un sistema integrado de colaboración público-privada para reducir los tiempos de espera para consultas con especialistas y cirugías.
El estudio también revela la percepción de la ciudadanía sobre la calidad asistencial:
El acceso a la innovación es un factor clave para el 90% de los encuestados, que apoya la agilización en la aprobación de medicamentos innovadores para que los tratamientos lleguen con mayor rapidez a los pacientes.
Asimismo, un 80% de los españoles reclama una historia clínica única que permita a profesionales sanitarios del sector público y privado acceder a los datos de los pacientes de manera indistinta.
La ciudadanía también exige más transparencia en el sistema sanitario:
Finalmente, el estudio refleja una clara demanda de incentivos para los profesionales de la salud. Un 90% de la población considera esencial que los médicos y sanitarios sean retribuidos en función de sus resultados, mediante salarios o formación especializada.
El análisis de Fundación IDIS evidencia la necesidad de una reforma sanitaria profunda en España. «La ciudadanía demanda cambios que aseguren mayor accesibilidad, eficiencia y equidad en la atención sanitaria», afirma Marta Villanueva, directora general de la entidad. La Fundación ha impulsado el decálogo «#DiSí», con el que propone soluciones concretas para modernizar el sistema y garantizar una atención sanitaria acorde con las necesidades actuales.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…