Internacional

El 80% de la población de Gaza pasa gran parte de su vida sin electricidad

La organización ha detallado en un comunicado que este problema se vuelve «mucho más grave» durante la temporada de calor y representa una «amenaza para la salud y la cotidianidad de los pobladores».

«La mayoría de ellos no puede refrigerar los alimentos, y es imposible poner en funcionamiento las plantas de tratamiento de aguas residuales», ha apuntado el CICR, que ha incidido en que el estudio evidencia que la escasez «crónica y prolongada» de electricidad y los cortes de energía «afectan psicológicamente a la población».

Así, el 94 por ciento de los encuestados manifiesta que esta situación impacta en su salud mental, un mal que se ve agravado tras la escalada del conflicto palestino-israelí en mayo de este año, que repercutió también en daños a la infraestructura y causó cortes masivos en las principales líneas de alta tensión, «lo que disminuyó el tiempo de suministro de electricidad a cuatro o cinco horas diarias».

El CICR ha cifrado en 500.000 las personas, «como mínimo», que se ven obligadas a pasar la mayor parte del día sin electricidad, mientras algunos pueden costear el suministro de energía adicional mediante generadores.

Según el estudio, el 27 por ciento de las personas encuestadas revela que no tienen acceso a otra forma de energía eléctrica cuando se interrumpe el servicio eléctrico municipal, y el 91 por ciento de ellas indica que no pueden hacer frente al coste de formas de energía alternativas.

«Tenemos una batería pequeña que alimenta las luces LED, pero solo podemos recargarla cuando hay electricidad. La carga dura una o dos horas solamente y luego tenemos que estar a oscuras. Las luces LED están apagadas la mayor parte del tiempo», relata al respecto Ahmed Darwish, un hombre de 64 años que vive en el campamento de refugiados de Bureij.

Los habitantes de Gaza describen una situación en la que la escasez de electricidad ha afectado de «manera negativa su vida durante años», ha lamentado la organización, que apunta a que para estos «es casi imposible realizar las tareas domésticas», mientras «los niños no pueden completar las tareas escolares».

«Cuando hay cortes de energía eléctrica, esto parece un cementerio. Todo queda a oscuras. Enciendo la lámpara de aceite. Las luces LED no alcanzan, porque las baterías no tienen carga suficiente. Además, no siempre tengo aceite para la lámpara, y mis hijos no pueden estudiar», manifiesta, por otra parte, Mariam Hunaideq, una madre de seis hijos que vive en Nahr el-Bared, en el sur de la Franja de Gaza.

Por otro lado, el CICR ha añadido que la falta de electricidad impide el funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales, de modo que estas son vertidas al mar sin tratamiento previo, lo que contamina gran parte de la costa de Gaza.

«La contaminación no afecta solo al mar, sino que también contribuye a la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos, que ponen en peligro la salud de los habitantes de Gaza y de las zonas vecinas», ha aseverado la organización.

De esta manera, la jefa de la subdelegación del CICR en Gaza, Mirjam Muller, ha hecho un llamamiento a las autoridades responsables y a la comunidad internacional para que «reconozcan la situación y tomen medidas para mejorarla».

Acceda a la versión completa del contenido

El 80% de la población de Gaza pasa gran parte de su vida sin electricidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace