Depresión
El informe revela una realidad preocupante sobre la salud mental adolescente en España. El uso intensivo de redes sociales y la exposición a contenidos negativos en línea aparecen como factores asociados a mayores niveles de ansiedad, tristeza y conductas autolesivas, especialmente entre las chicas jóvenes.
La sobreexposición digital multiplica el riesgo emocional Los investigadores señalan que el tiempo excesivo frente a las pantallas, la comparación constante con otros y el ciberacoso son elementos que incrementan la vulnerabilidad psicológica. “La salud mental de la infancia y la adolescencia se está viendo afectada por un entorno digital sin suficientes filtros ni educación emocional”, alerta el estudio.
Un 22% de los jóvenes afirma sentirse triste o sin esperanza la mayor parte del tiempo
Además, uno de cada cinco adolescentes reconoce haber tenido pensamientos suicidas en el último año. Los expertos advierten que la detección temprana y la educación digital son esenciales para revertir esta tendencia.
El análisis también constata una diferencia significativa entre sexos: las chicas reportan niveles de ansiedad y depresión un 40% superiores a los de los chicos. Entre las causas, el informe menciona la presión estética, el acoso en redes y la mayor autocrítica emocional.
El estudio propone reforzar la educación digital responsable, integrar la salud mental en el currículo escolar y formar al profesorado en la detección de señales de alarma. Unicef ha subrayado la urgencia de que las plataformas tecnológicas asuman responsabilidades sobre los contenidos que difunden y su impacto en los menores.
El informe insta a los gobiernos a regular los algoritmos que amplifican contenidos dañinos
| Indicador | Población afectada | Fuente |
|---|---|---|
| Riesgo suicida elevado | 7,4% de jóvenes (12-20 años) | Estudio Unicef / Red.es / USC |
| Intentos de suicidio | 6,5% de jóvenes | Mismo estudio |
| Tristeza frecuente o desesperanza | 22% de jóvenes | Mismo estudio |
Los datos dibujan un escenario de emergencia emocional entre los adolescentes españoles, donde la tecnología actúa como espejo y catalizador del malestar. La combinación de soledad digital, sobreexposición y falta de apoyo psicológico plantea un desafío urgente para familias, escuelas y autoridades.
El mercado español encaró una jornada de corrección intensa, marcada por la aversión al riesgo…
Estas medidas son enmiendas transaccionales que los grupos parlamentarios han introducido este martes a la…
Para ello, los servicios comunitarios han iniciado tres investigaciones de mercado para evaluar, por un…
En la jornada del martes, los títulos de SoftBank han cerrado la jornada con una…
Los investigadores señalan que el calor extremo se ha convertido en una amenaza sanitaria creciente…
Japón La actividad del día comienza de madrugada con la publicación de la balanza comercial…