Categorías: Economía

El 74% de los hogares ha sufrido pérdidas económicas debido al coronavirus, con una media de 1.715 euros

El 74% de los hogares españoles ha sufrido pérdidas económicas debido al coronavirus, con una media de 1.715 euros por hogar, mientras que el 10% tiene serias dificultades para llegar a fin de mes y el 40% de los trabajadores por cuenta ajena cree probable o muy probable la pérdida de su empleo en los próximos meses como consecuencia de la crisis del coronavirus.

Así se desprende una encuesta de la OCU, que revela además que el 36% de las personas que estaba trabajando antes de la crisis no lo está haciendo en la actualidad debido a la pérdida de empleo o a situaciones de inactividad como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs).

Entre los trabajadores por cuenta ajena, el 40% cree que es probable o muy probable que en los próximos meses pierda su trabajo como consecuencia de la crisis del coronavirus.

En términos absolutos, según la OCU, las pérdidas más importantes son las que se han producido en inversiones, aunque afectan únicamente al 21% de los hogares. Las pérdidas ocasionadas por la reducción de ingresos profesionales son las que afectan a un mayor número de hogares, prácticamente a la mitad (48%) con una pérdida media de 1.573 euros por hogar.

Asimismo, el 37% de hogares españoles ha perdido dinero por la cancelación de viajes, con una media de 491 euros por familia.

Teniendo en cuenta únicamente los hogares que han sufrido algún tipo de pérdida, los hogares españoles han perdido de media 1.715 euros por hogar (sin incluir las pérdidas relacionadas con inversiones).

Asimismo, si se tiene en cuenta el total de hogares españoles, hayan perdido dinero o no, la pérdida económica media por hogar sería de 1.258 euros. Multiplicando esta cifra por el número de hogares españoles (18.625.700), OCU estima a día 15 de mayo una pérdida global en los hogares españoles de más de 23.000 millones de euros debido a la crisis del coronavirus.

Por otro lado, hasta un 8% de los encuestados encuentra muy difícil o imposible hacer frente al pago de la hipoteca, mientras que el número de hogares con serias dificultades para pagar otro tipo de préstamos llega al 12%.

En una situación de alarma sanitaria como la actual destaca, según la OCU, el porcentaje de población (12%) que encuentra muy difícil o imposible enfrentarse a los gastos relacionados con la salud (consultas médicas o medicamentos).

Por otro lado, el 36% de los hogares que tenían ahorros ha tenido que hacer uso de ellos para hacer frente a los gastos básicos del hogar y un 30% adicional cree que tendrá que hacerlo en algún momento.

La encuesta revela además que el 21% de los hogares españoles ha solicitado alguna ayuda o prestación económica no relacionada con ERTE y que el aplazamiento de los pagos es la solución a la que han recurrido muchos hogares: 13% para pagar las facturas de energía, 11% para la cuota de alquiler.

Respecto a los aplazamientos para el pago de la hipoteca, no solo lo han solicitado quienes cumplen los requisitos establecidos por el Gobierno (7%) sino que incluso quienes no lo cumplen también se han visto en la tesitura de pedirlos. Un 8% de los encuestados ha solicitado la suspensión o aplazamiento de cuotas de créditos de consumo.

Teniendo en cuenta a quienes estaban trabajando antes de la crisis del coronavirus, solo el 33% continúa trabajando sin haber visto reducidos sus ingresos. El resto de los encuestados ha perdido parte de su salario o ingresos (31%), está temporalmente inactivo (26%) o ha perdido su empleo (10%).

Acceda a la versión completa del contenido

El 74% de los hogares ha sufrido pérdidas económicas debido al coronavirus, con una media de 1.715 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

35 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

41 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

60 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace