Categorías: Hoy en la red

El 5G ahora, justo y necesario

El 5G está llegando en el momento justo y necesario para hacer mejor, y en algunos casos, posible, una vida necesariamente hiperconectada. En el primer semestre de este 2020 el TDT pasará a la posteridad para dejar paso a las redes de nueva generación, siendo estas las encargadas de mejorar la experiencia del usuario y posibilitar al mundo adentrarse en un nuevo sistema de conectividad.

El 5G llena portadas, genera dudas y conspiraciones, es una realidad, no obstante su implantación no será inmediata, se calcula que se tardará alrededor de un año en instalar todos los puntos de acceso que en España actualmente existen en 15 ciudades. Las características de esta tecnología son prometedoras, no solo se trata de mejoras en la velocidad y la latencia, ante todo se trata de una cuestión de interconectividad entre objetos inteligentes. Esto permite una interacción entre nuestros objetos y los de nuestro entorno que favorece, entre otros, a sectores como la teleasistencia y la telemedicina.

Esta interacción influirá de forma generalizada en la forma de trabajar en diversos sectores y permitirá un teletrabajo hasta ahora imposible. Los controles de robots en remoto desde otras partes del mundo harán posibles realidades como las operaciones a distancia o el manejo minucioso de máquinas en remoto dentro de procesos de producción especializados. Este futuro permite nuevas oportunidades para las empresas y nuevas posibilidades de empleo para las personas.

Siendo el trabajo en remoto una realidad, también lo es la necesidad de disponer una red que proporcione estabilidad en la conexión. Siguen existiendo muchísimos municipios en España, incluso calles en ciudades grandes, en las que no se dispone de una instalación de fibra óptica, dificultando, incluso impidiendo, la posibilidad de un trabajo en remoto en condiciones extremas y necesarias como la de la pandemia en la que nos encontramos. En estos casos, por ejemplo, será donde el 5G beneficiará al usuario permitiendo que este acceda desde el teléfono móvil a una red con una velocidad mucho mayor de la que se dispone hasta ahora, tanto dentro como fuera del hogar.

Teniendo en cuenta todo esto, ¿En qué aspectos notará el usuario las mejoras del 5G? Por un lado, la mejora de la velocidad se harán presentes en tanto que la necesidad del usuario lo requiera. Actualmente en España gran parte de la población requiere de una conexión sin fallos para trabajar, comunicarse con sus seres queridos o recibir asistencia médica o formación.

En el caso de esta última, se prevé una vuelta a las escuelas el curso que viene pero no totalmente presencial en muchos casos, teniendo un gran peso la enseñanza online a través de plataformas con videollamadas grupales. También en lo que refiere a salud las nuevas plataformas están tomando presencia, se va a permitir pedir cita a través de la aplicación de Sanidad y la teleasistencia médica está cada vez más demandada.

En cuanto a la comunicación y el mantenimiento de relaciones a distancia, las videollamadas son algo imprescindible hoy en día. La transmisión de archivos de un lado a otro de globo en grupos familiares o el intercambio de imágenes personales, como fotos íntimas en relaciones sentimentales a distancia o en el proceso de conocer a alguien, son acciones extremadamente frecuentes. En estas situaciones es donde el usuario notará que las llamadas no fallan o se atrancan y que los envíos son mucho más rápidos.

Otro sector que sufrirá una notable mejora es el del streaming y los videojuegos online. En estos casos los directos de las retransmisiones serán ininterrumpidos y mucho más fluidos. Las plataformas de contenido digital se verán beneficiadas por la conexión 5G, haciendo más fácil si cabe poder consultar o ver una película en cualquier lado por remoto que sea. En el mundo del gaming se podrá jugar en línea y en tiempor real, además, la realidad virtual obtendrá una gran mejora pudiendo ser en 4K y eliminando el cable de conexión entre las gafas y la consola. Esto consigue que esta tecnología que repleta de dificultades desde su creación, supere un escalón más para convertirse en algo cómodo y accesible.

Por último, y aunque existen muchas dudas al respecto, la interacción entre los objetos inteligentes hará posible la puesta en práctica del llamado Internet de las Cosas o IoT (Internet of Things). Como se ha nombrado antes, la realización de operaciones a distancia o la automatización industrial podrán tener lugar gracias a la baja latencia que hasta ahora no permitía el 4G y sí permitirá el 5G. Por ahora habrá que esperar a la instalación completa de esta tecnología y la instauración en nuestro día a día de dispositivos que la soporten, solo así se podrán comprobar sus beneficios.

Acceda a la versión completa del contenido

El 5G ahora, justo y necesario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace