Mercado inmobiliario

El 52% de los menores de 35 años no tiene dinero para comprar una vivienda, según Fotocasa

Así se extrae del informe ‘Los jóvenes y el mercado de la vivienda’ presentado este jueves por la portavoz y directora de estudios de Fotocasa Research, María Matos, en el marco de la jornada Fotocasa Pro Conference.

Uno de cada dos jóvenes –entre 18 y 34 años– quiere comprar una vivienda en España en los próximos cinco años mientras que solo el 27% tiene una vivienda en propiedad y cuatro de cada diez han participado en el mercado en los últimos ocho meses.

Matos ha explicado que la razón por la que la demanda de alquiler ha aumentado tanto es porque la situación de los jóvenes les impide comprar una vivienda y se ven obligados a buscar viviendas en el mercado del alquiler.

Los motivos que llevan a los jóvenes a querer comprar una vivienda es porque lo consideran una inversión a largo plazo, así como un «seguro para el futuro», y porque consideran que el alquiler es una forma de tirar el dinero y porque su situación laboral ha mejorado.

Sin embargo, los tres primeros motivos han crecido respecto a 2019, mientras que la mejora de la situación laboral ha caído seis puntos porcentuales en los últimos dos años.

Por otro lado, los motivos que motivan los jóvenes a alquilar una casa es que su situación económica les impide comprar una vivienda, el hecho de que les da más libertad y flexibilidad, porque les permite la movilidad laboral y porque comprar no entra en sus planes.

PERFILES

El perfil demandante de alquiler es mayoritariamente una mujer soltera de 26,8 años con un nivel socioeconómico medio y unos ingresos mensuales de hasta 1.500 euros.

En cuanto a la compra, el perfil también es mayoritariamente una mujer soltera, casada o con pareja de 28,5 años con un nivel socioeconómico medio alto y unos ingresos mensuales de hasta 2.500 euros.

Sobre la percepción que tienen sobre el mercado del alquiler, la idea de que el precio del alquiler hace que compense un hipoteca ha bajado, el sentimiento de propiedad sigue arraigado y se mantienen el hecho de que comprar una vivienda es una buena inversión y que muchos alquileres turísticos se convertirán en residenciales.

Matos finalmente ha pedido a las administraciones que se comprometan a aunar esfuerzos para que los jóvenes «puedan mirar el futuro con esperanza».

Acceda a la versión completa del contenido

El 52% de los menores de 35 años no tiene dinero para comprar una vivienda, según Fotocasa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace