Mercado inmobiliario

El 43% de los autónomos destina hasta la mitad de sus ingresos al pago del alquiler del local

El encarecimiento del alquiler de locales comerciales se ha convertido en una de las principales amenazas para la supervivencia del trabajo autónomo en España. Así lo advierte Uatae, que reclama medidas urgentes para frenar una situación que tacha de estructural y que compromete al comercio de proximidad.

El peso del alquiler en las cuentas de los autónomos

Según los últimos datos del Observatorio del Trabajo Autónomo, un 43% de los trabajadores por cuenta propia destina entre una cuarta parte y la mitad de sus ingresos al alquiler del local donde desarrolla su actividad.

Quien no puede afrontar esos pagos se ve obligado a cerrar, advierte Uatae

La secretaria general de la asociación, María José Landaburu, alerta de que “estos pagos no son opcionales” y que su peso asfixia a miles de negocios en un contexto de márgenes cada vez más estrechos.

Porcentaje de ingresos destinado al alquiler % de autónomos afectados
Entre 25% y 50% 43%

Una amenaza estructural para el comercio de proximidad

Uatae insiste en que no se trata de un fenómeno coyuntural. El alza de precios en zonas urbanas tensionadas ha convertido el alquiler en una losa que limita la inversión, el ahorro y el crecimiento de los negocios.

El encarecimiento del alquiler se ha convertido en una de las principales amenazas para el comercio de proximidad

La organización denuncia que la irrupción de fondos de inversión y grandes cadenas comerciales ha elevado el precio de los locales, expulsando al pequeño comercio tradicional y transformando la identidad de barrios y ciudades.

Las propuestas de Uatae para aliviar la presión

Ante este escenario, Uatae reclama al Gobierno la regulación del alquiler comercial en zonas tensionadas, la ampliación de las ayudas directas a los autónomos con local y una revisión profunda de los contratos de arrendamiento.

Landaburu subraya que “no se puede sostener una actividad económica si entre una cuarta parte y la mitad de tus ingresos se van directamente al alquiler” y reclama una regulación que ponga freno a la especulación inmobiliaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El 43% de los autónomos destina hasta la mitad de sus ingresos al pago del alquiler del local

Mónica Martínez

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace