Sanidad

El 40% de los médicos de un tercio de los países de Europa y Asia está a punto de jubilarse

En concreto, 13 de los 44 países que han aportado datos señala que el 40 por ciento de sus profesionales médicos tienen más de 55 años. «El envejecimiento de la fuerza laboral de salud y atención era un problema grave antes de la pandemia de COVID-19, pero es aún más preocupante ahora, con el agotamiento severo y los factores demográficos que contribuyen a una fuerza laboral cada vez más reducida», ha dicho la OMS.

Reemplazar adecuadamente a los médicos que se jubilan y a otros trabajadores de la salud y la atención debe ser, según ha detallado el organismo de Naciones Unidas, una «importante preocupación política» para los gobiernos y las autoridades sanitarias en los próximos años, por lo que la OMS les ha instado para que capaciten, recluten y retengan ya a la próxima generación de profesionales sanitarios.

Asimismo, el informe ha puesto de manifiesto que las largas jornadas laborales, el apoyo profesional «inadecuado», la «grave escasez» de personal y las altas tasas de infección y muerte por COVID-19 entre los sanitarios, especialmente durante las primeras etapas de la pandemia, han afectado al sector.

Y es que, el absentismo de los trabajadores sanitarios aumentó un 62 por ciento en medio de la primera ola de la pandemia del coronavirus, en marzo de 2020, y se informaron problemas de salud mental en casi todos los países europeos. Además, en algunos más del 80 por ciento de las enfermeras reconocieron tener algún tipo de problema psicológico causado por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

Si bien los 53 países de Europa, de media, la mayor disponibilidad de médicos, enfermeras y parteras, en comparación con otras regiones de la OMS, los países de Europa y Asia central todavía enfrentan «carencias y brechas sustanciales», con variaciones subregionales significativas.

En concreto, la disponibilidad de trabajadores de la salud varía 5 veces entre países. Por ejemplo, la densidad agregada de médicos, enfermeras y parteras oscila entre 54,3 por 10 000 personas en Türkiye y más de 200 por 10.000 personas en Islandia, Mónaco, Noruega y Suiza.

A nivel subregional, los países de Asia central y occidental tienen las densidades más bajas y los países del norte y oeste de Europa las más altas. «La escasez de personal, la contratación y retención insuficiente, la migración de trabajadores calificados, las condiciones de trabajo poco atractivas y el acceso deficiente a oportunidades de desarrollo profesional continuo están arruinando los sistemas de salud», ha dicho el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge.

Además, la OMS estima que aproximadamente 50.000 profesionales sanitarios han muerto por Covid-19 en Europa. «Todas estas amenazas representan una bomba de relojería que, si no se aborda, es probable que conduzcan a malos resultados de salud en todos los ámbitos, largos tiempos de espera para el tratamiento, muchas muertes prevenibles y, potencialmente, colapso del sistema de salud. Ahora es el momento de actuar sobre la escasez de personal sanitario y asistencial», ha añadido Kluge.

Según los últimos datos disponibles para 2022, Europa tiene de media 80 enfermeras por cada 10.000 habitantes, 37 médicos por cada 10.000 habitantes, 8 fisioterapeutas por cada 10.000 habitantes, 6,9 farmacéuticos por cada 10.000 habitantes, 6,7 dentistas por cada 10.000 habitantes y 4,1 parteras por cada 10.000 habitantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El 40% de los médicos de un tercio de los países de Europa y Asia está a punto de jubilarse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

4 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

8 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

8 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

9 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

9 horas hace