Categorías: Nacional

El 40% de las adjudicaciones de las empresas públicas en 2016 fueron a dedo

El 40% de los contratos adjudicados a lo largo de 2016 por parte de las empresas públicas no financieras utilizaron el procedimiento negociado sin publicidad. Esto es, cuatro de cada diez adjudicaciones de las empresas públicas se hicieron a dedo. Entre las más destacadas, Adif y Renfe.

El Tribunal de Cuentas ha publicado esta semana el informe de fiscalización de la actividad contractual del sector público empresarial estatal no financiero correspondiente a los ejercicios 2015 y 2016.

Uno de los titulares que deja dicho informe es que las empresas públicas sufrieron sobrecostes cercanos a los mil millones de euros entre los años 2014, 2015 y 2016. De las 4.630 incidencias surgidas a lo largo de la ejecución de los contratos, el 71,2% tuvieron repercusión en el precio o en los plazos.

El trabajo fiscalizador realizado por el Tribunal de Cuentas constata una práctica tan habitual como cuestionada en las administraciones públicas, los contratos a dedo. En 2015, las adjudicaciones realizadas bajo el procedimiento negociado sin publicidad supusieron el 35,4% del total. Una cifra que aumentó (40%) en casi cinco puntos en 2016.

Los contratos sin publicidad ese año representaron un importe total de 1.073 millones, el 25% de todo el importe contratado. Según el informe, este fue el principal procedimiento (contratos a dedo) de adjudicación en relación al número total de contratos formalizados entre 2014 y 2016.

Adif y Renfe fueron las empresas estatales con mayor implicación en esta fórmula administrativa. En la primera de las empresas, el procedimiento negociado sin publicidad se aplicó para el 30% de los contratos, que importaron 217,9 millones. En el segundo caso, el porcentaje alcanzó el 72,6% de los contratos, que importaron 366,4 millones de euros, informan los auditores.

El número total de empresas que resultaron adjudicatarias de los 26.960 contratos formalizados a través de todos los procedimientos ascendió a 8.225. No obstante, la distribución del número de contratos y de importe contratado fue muy heterogénea. Mientras que 4.635 empresas fueron contratadas solo en una ocasión y absorbieron el 11,1% del volumen total contratado, 9 contratistas acumularon el 18,6% de los 7.830,2 millones a que ascendió el importe adjudicado de los contratos formalizados en el período 2014-2016.

Acceda a la versión completa del contenido

El 40% de las adjudicaciones de las empresas públicas en 2016 fueron a dedo

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace