Categorías: Nacional

El 2-O abre grietas en el soberanismo catalán

¿Qué pasará el 2-O? Esta pregunta ha generado las primeras diferencias en el independentismo catalán. Mientras el portavoz parlamentario del PDeCAT, Carles Campuzano, apuesta por el diálogo, la Generalitat considera que la respuesta a la pregunta es binaria: elecciones anticipadas o independencia.

El conseller de la Prèsidencia de la Generalitat y portavoz del ejecutivo, Jordi Turull, asegura que no hay otro plan más allá del referéndum del 1 de octubre. «El Govern solo tiene un plan: votar y decidir el 1 de octubre. Cualquier otro planteamiento sería gastar energías al servicio de algo que no es su prioridad absoluta», ha asegurado a la salida del Consell Executiu.

Sin embargo, Turull ha adelantado que la respuesta tiene dos caminos. «Si gana el «no», elecciones autonómicas de forma inmediata. Si gana el «sí», se aplicará la ley de Transitoriedad Jurídica. A partir de aquí es el Parlament el que actúa», ha señalado.

Una postura que choca con lo expresado horas antes por Campuzano en el Congreso de los Diputados. El portavoz del PDeCAT ha asegurado este martes que la declaración unilateral de independencia está en estos momentos “absolutamente descartada”. “Lo que hay que hacer es dejar a los catalanes que voten y, después, escuchar y empezar a dialogar”, ha dicho.

“No me puedo imaginar que después del 1-O, si millones de catalanes salen a votar, las instituciones españolas no entiendan que ha llegado ya la hora del diálogo”, ha afirmado, en una clara alusión a la negociación con el Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

El 2-O abre grietas en el soberanismo catalán

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

37 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace