Sanidad

El 17% de los sanitarios contagiados por Covid estuvo más de un año de baja

“Denunciamos la desprotección y el abandono que están sufriendo estos profesionales en nuestro país, dos años después del inicio de la pandemia”, señala el sindicato, que apunta que un 49% del personal encuestado “denuncia que su contagio por Covid no ha sido catalogado ni como accidente laboral ni como enfermedad profesional”.

El estudio, realizado por CSIF entre noviembre de 2021 y abril de 2022, da cuenta de que un 46,2% tuvo algún tipo de recaída tras su incorporación. Además, un 54% de las personas contagiadas afirmaron que habían sufrido síntomas vinculados al Covid más de seis meses después de recibir el alta.

La organización sindical también pone el acento en “el alto porcentaje de trabajadores/as contagiados que ha permanecido de baja más de un año -un 17,2%- lo que refleja la grave repercusión que tiene el virus en el estado físico de muchos de estos profesionales”.

Según esta encuesta, la mayoría de los contagios se han producido en mujeres (en un 82,4% de los casos) por tratarse de un sector muy feminizado y las principales categorías que se han contagiado han sido las siguientes: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAEs), -con un 29,1% de contagios-; enfermería -con un 22,6%- celadores -10,8%- y facultativos -9,3%-.

Las unidades con más contagios entre su personal son las de hospitalización (37% de casos); unidades especiales -Urgencias, UCIS, quirófanos, etc- (20,7%) y Atención Primaria, con un 14,7% de incidencia.

“Las cifras nos muestran la persistencia del Covid entre estos profesionales y los efectos de las recaídas”. Entre ellos, debilidad, sudoración, febrícula, dolor de cabeza o dolores articulares.

Asimismo, el sindicato muestra su preocupación de que casi un 40% de los casos con Covid tiene más de 50 años. “Y solo un 32,95% de los afectados recibe algún seguimiento por parte de los departamentos de Prevención y Salud Laboral de los centros sanitarios, teniendo que acudir a la asistencia privada un 11,24%, según los encuestados/as”, avisa.

Por todo ello, CSIF exige que el Covid persistente se considere enfermedad profesional para el personal de la Sanidad y que se realice su seguimiento. “Urge una estrategia preventiva, la actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como del cuadro de enfermedades profesionales”, reclama.

Acceda a la versión completa del contenido

El 17% de los sanitarios contagiados por Covid estuvo más de un año de baja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace