Categorías: Nacional

El 15,7% de las empleadas de hogar sufre pobreza energética

El 34,3% de las empleadas de hogar vive por debajo del umbral de la pobreza según un estudio de Oxfam Intermón y del Laboratorio del Derecho Social del Instituto Universitario de Género de la Universidad Carlos III, que denuncia la mayor vulnerabilidad en la que viven estas trabajadoras, ya que son mujeres, debido a la precarización e informalidad del sector.

Los autores del informe alertan que al comparar todos los indicadores de las condiciones de vida, las empleadas de hogar – más de 630.000 y casi el 4% de la población activa- salen peor paradas que otros salariados. Ya que una de cada 3 declara que llega a fin de mes con dificultad o mucha dificultad (frente al 23,7% del resto de la población trabajadora por cuenta ajena). El 5,4% ha sufrido algún retraso en los 12 meses anteriores en el pago del alquiler o la hipoteca, incidencia que multiplica por 2,13 veces la presente en el resto de la población asalariada. Más de uno de cada dos de estos hogares no pueden enfrentarse a gastos imprevistos y el 15,7% no puede permitirse mantener la casa a una temperatura adecuada en invierno (frente al 8% del resto de población asalariada).

Menos derechos laborales

El estudio destaca que a pesar de que aumenta ligeramente el número de personas dedicadas al trabajo del hogar, disminuye desde 2015 el número de las registradas en la Seguridad Social, lo que permite que coticen por su trabajo. Denunciando que a día de hoy hay 163.925 trabajadoras del hogar que no están registradas en la Seguridad Social y, por tanto, no cotizan ninguna de las horas trabajadas “lo que limita sus derechos a presente y a futuros”. Subrayando Oxfam Intermón que el hecho de que muchas de estas trabajadoras no estén protegidas de riesgos como el desempleo, el despido o la enfermedad, es lo que lleva a que la pobreza en los hogares que dependen de su salario.

Unos hogares en los que la mayoría de las ocasiones no viven: En el 43,9% de los hogares en los que un adulto ingresa dinero proveniente del trabajo del hogar hay niños o niñas. Un 4,5% son hogares monoparentales, prácticamente en su totalidad monomarentales.

Además, en el estudio se informa que según la EPA hay aproximadamente unas 6.000 mujeres mayores de 65 años que viven solas y que necesitan seguir trabajando limpiando o cocinando en otras casas.

Acceda a la versión completa del contenido

El 15,7% de las empleadas de hogar sufre pobreza energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

7 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

8 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

8 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

10 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace