Categorías: Sanidad

El 12 de Octubre, ante la huelga de residentes: “Llevamos años trabajando para mejorar las Urgencias”

Los residentes del Hospital 12 de Octubre irán a la huelga indefinida. Finalmente, según ha podido conocer EL BOLETÍN, el paro se iniciará el 30 de noviembre y no el 26 como estaba previsto. “Burocracia pura y dura”, informan fuentes sindicales tras un error que el procedimiento impide subsanar rápidamente. Mientras, el centro responde a la convocatoria de los médicos en formación.

En declaraciones a este medio, el hospital asegura que “tiene el firme propósito de solucionar de forma ágil, eficiente y de acuerdo a la normativa vigente las peticiones planteadas”. Pese a ello, han defendido que llevan trabajando “desde hace más de dos años en la mejora de la Urgencia de Adultos”.

Según destacan los residentes a EL BOLETÍN, los pasos dados por la Dirección son “insuficientes”. “Algunas cosas han mejorado, por ejemplo, ya no hay camas en los pasillos, pero es insuficiente”, aseveran. Así, el Plan Estratégico del Hospital 2015-2019 que menciona la Dirección parece quedarse cojo.

Un plan que lleva, a priori, varios años en funcionamiento y que ha derivado en el paso dado por los residentes del 12 de Octubre ante la nula respuesta por parte de la Dirección y de la Subdirección Médica. “A día de hoy, la asistencia sanitaria se basa, en gran medida, en el esfuerzo y sacrificio de una plantilla escasa de médicos facultativos”, destacan.

https://twitter.com/residentesAMYTS/status/1063690190391308296?ref_src=twsrc%5Etfw

No reclamamos aumentos salariales, ganancia de privilegio ni queremos negar nuestra responsabilidad para con nuestros pacientes, pero esta situación nos parece insostenible y nos parecería negligente no denunciarla, ya que pone en peligro la salud de las personas que atendemos, y a la par, de los profesionales que trabajan en este ámbito”, subrayan los médicos en formación.

Los residentes siguen sin noticias del hospital

La convocatoria de huelga no ha encontrado reacción por parte de la Dirección. Según explican, la única noticia que han recibido es la del cambio de fecha del inicio de la huelga indefinida por ese problema burocrático.

Por su parte, el hospital apostilla que “esta misma semana” se celebrará una nueva reunión con la Comisión de Docencia para actualizar el “Protocolo de supervisión y adquisición progresiva de responsabilidades de los Médicos Internos Residentes en Urgencias”.

https://twitter.com/resisH12O/status/1064134424068046848?ref_src=twsrc%5Etfw

Esta nueva sesión llega después de que la última celebrada, según confirma el hospital, terminase sin acuerdo “por falta de elementos claves” para actualizar el protocolo. Algo que los residentes explican: porque el centro no se pudo comprometer a solucionar esta falta de adjuntos y la sobrecarga de los residentes.

Cinco millones para reformar las Urgencias

Por el momento, en la comunicación del Hospital 12 de Octubre no hay mención alguna a ampliar la plantilla para paliar estos conflictos denunciados por los médicos residentes. Tan solo se ha reseñado que se van a destinar cinco millones para “la reforma integral del área de Urgencias de Adultos”.

Los apoyos recibidos por los residentes se han disparado en las últimas horas. “No nos los imaginábamos”, comentan. Incluso el efecto contagio a otros centros madrileños puede darse, visto los comentarios que han ido recogiendo.

Acceda a la versión completa del contenido

El 12 de Octubre, ante la huelga de residentes: “Llevamos años trabajando para mejorar las Urgencias”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace