Categorías: Economía

El 1% más rico copará dos tercios de la riqueza mundial en 2030 si nada cambia

El 1% más rico controlará hasta dos tercios de la riqueza mundial en 2030 si las dinámicas de concentración de capital siguen la línea adoptada tras el crac económico de 2008.

Es el augurio del departamento de estudios de la Cámara de los Comunes, que advierte a los líderes mundiales de la acumulación progresiva de riqueza en manos de los más opulentos alimentará la desconfianza y el enfado en la próxima década, a menos que se tomen medidas para reequilibrar el fenómeno.

Según recoge The Guardian, la proyección de este equipo de investigación al servicio de los parlamentarios británicos sugiere que el 1% más rico de la población acumulará el 64% del capital mundial en 12 años.

Recuerda que desde 2008, la riqueza que acumula ese 1% más acaudalado ha crecido a un ritmo del 6% anual, mientras la riqueza del 99% del restante de la población se ha incrementado a la mitad, un 3% anual. El estudio calcula que de continuar así, el ‘top 1%’ copará 305.000 millones de dólares, frente a los 140.000 actuales, más del doble.

Los analistas explican que la riqueza se ha concentrado en la parte superior debido a la creciente desigualdad de ingresos, mayores tasas de ahorro entre los ricos su capacidad de acumulación de activos. La elevada participación en negocios, acciones y demás activos financieros han hecho el resto, con beneficios “desproporcionados”, según la investigación encargada por Liam Byrne, exministro laborista.

Esta petición se produjo en el contexto de un encuentro de diputados, académicos, líderes empresariales, sindicatos y sociedad civil enfocado en el abordaje del problema de la acumulación de riqueza.

The Guardian contrasta esos datos con encuestas recientes a la población: hasta el 28% de los participantes pensó que los Gobiernos serían los actores con más poder en 2030, aunque otro 34% reconoció que serían los súper ricos.

Acceda a la versión completa del contenido

El 1% más rico copará dos tercios de la riqueza mundial en 2030 si nada cambia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

58 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace