Categorías: Internacional

Egipto, Etiopía y Sudán logran «progresos» en sus conversaciones en EEUU sobre la presa en el Nilo Azul

Los gobiernos de Egipto, Etiopía y Sudán han anunciado este miércoles «progresos» tras sus reuniones en Washington, que está mediando en la disputa por la construcción de una presa en el Nilo Azul por parte de Adís Abeba. La reunión, en la que ha estado presente el presidente estadounidense, Donald Trump, ha tenido lugar menos de una semana después de que la última ronda de contactos trilaterales entre los países africanos se saldara la semana pasada sin acuerdo y con un cruce de acusaciones entre Etiopía y Egipto.

El Departamento del Tesoro ha publicado posteriormente un comunicado en el que los ministros de Exteriores e Irrigación de los tres países africanos han destacado «progresos» en las reuniones y han expresado su compromiso de alcanzar un acuerdo.

Según el comunicado, las partes han acordado que el llenado de la presa «sea ejecutado por fases», de forma «cooperativa» y «teniendo en cuenta las condiciones hidrológicas en el Nilo Azul y el impacto potencial del llenado en los embalses río abajo».

Así, el llenado tendrá lugar «durante la temporada húmeda, generalmente de julio a agosto, y continuará en septiembre según determinadas condiciones», teniendo en cuenta «medidas de mitigación» para Egipto y Sudán «en caso de sequía grave durante esta fase».

Posteriormente, los siguientes rellenados «tendrán lugar según un mecanismo que debe ser acordado», mientras que el funcionamiento a largo plazo dependerá igualmente de un mecanismo que tendrá en cuenta las condiciones hidrológicas y el nivel necesario para generar electricidad y garantizar la medidas de mitigación para los países río abajo.

Los ministros reunidos en Washington han acordado además reunirse nuevamente en la capital estadounidense entre el 28 y el 29 de enero «para finalizar un acuerdo exhaustivo sobre el rellenado y las operaciones» en la presa.

Egipto y Etiopía están enfrentados por la construcción de la presa –conocida popularmente como GERD–, un proyecto hidroeléctrico que El Cairo teme que reduzca el agua que llega a sus campos y presas desde Etiopía a través de Sudán.

El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, y el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, pactaron el 24 de octubre el reinicio de los trabajos del comité técnico que dirime su disputa en torno a la construcción de la presa del Gran Renacimiento.

Posteriormente, Al Sisi manifestó que El Cairo reconoce el derecho de Etiopía a lograr su desarrollo, si bien matizó que esto no debe lograrse a expensas de los derechos históricos de Egipto sobre las aguas del río Nilo.

Etiopía, que está financiando en solitario el proyecto y espera convertirse en el mayor generador y exportador de electricidad del continente, rechaza estas acusaciones. Sudán, por su parte, apoya la presa, ya que regulará los flujos y suministrará electricidad y regadío.

Las obras están siendo llevadas a cabo en la región de Benishangul-Gumaz y, una vez finalizadas, la presa será la más grande del continente con 1.800 metros de largo, 155 metros de alto y un volumen total de 10,4 millones de metros cúbicos, según recoge la empresa Salini Impreglio en su página web.

Las tensiones por el uso del río más largo del mundo han ido en aumento entre Egipto y Etiopía, aumentando el temor de que las disputas puedan terminar degenerando en un conflicto, algo que parece descartado tras los últimos contactos bilaterales y multilaterales.

Acceda a la versión completa del contenido

Egipto, Etiopía y Sudán logran «progresos» en sus conversaciones en EEUU sobre la presa en el Nilo Azul

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace